Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/42734
Título : | Memoria y Arte : una lectura del proceso de paz de 2016 con las FARC a la luz de la filosofía de Walter Benjamin |
Autor : | Machado González, Tatiana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zapata Yepes, Rubén Darío |
metadata.dc.subject.*: | Memoria colectiva Collective memory Conflicto armado - Colombia Armed conflict - Colombia Proceso de paz Benjamín, Walter, 1892-1940 - Crítica e interpretación Memoria y arte Imágenes dialécticas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo tiene como objetivo examinar la importancia de la memoria y el arte en el contexto del proceso de paz con las FARC en Colombia. Para ello, se fundamenta en el pensamiento de Walter Benjamin y analiza dos obras de arte: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez y Los reyes del mundo de Laura Mora. Mediante un enfoque filosófico, se ofrecen perspectivas sobre el arte que van más allá de la simple denuncia social, explorando nuevas vías para comprender y transformar de manera significativa la experiencia de la sociedad ante el sufrimiento causado por el conflicto armado en el país. El texto se divide en tres capítulos principales, precedidos por una introducción y seguidos por unas conclusiones. El primer capítulo ofrece una visión general del conflicto armado interno en Colombia, centrándose en el proceso de paz de 2016 con las FARC, la importancia de la memoria y las iniciativas de organizaciones sociales y el arte en este contexto. Este capítulo proporciona un marco descriptivo e histórico que contextualiza los siguientes apartados, que exploran preguntas filosóficas sobre la memoria en Colombia. El segundo capítulo presenta e interpreta conceptos clave de Walter Benjamin, como la experiencia, la pobreza de la experiencia, la historia, la rememoración, la fantasmagoría, la alegoría, el montaje, y la imagen dialéctica. El tercer capítulo aplica y concreta las ideas de Benjamin a través del análisis de dos obras: una obra maestra de la literatura colombiana y una película reciente, también colombiana. |
Aparece en las colecciones: | Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MachadoTatiana_2024_MemoriayArte.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 493.33 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.