Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42825
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRúa Arias, Amador Herney-
dc.contributor.authorArredondo Rodríguez, Diana Marcela-
dc.contributor.authorCano Marín, Nurvey Elena-
dc.contributor.authorRodríguez Vásquez, Yeison David-
dc.contributor.editorRodríguez Álvarez, Mariana-
dc.contributor.illustratorOchoa Betancur, Jhorman Alexander-
dc.date.accessioned2024-10-23T17:10:09Z-
dc.date.available2024-10-23T17:10:09Z-
dc.date.issued2024-08-
dc.identifier.citationRúa Arias, A., Arredondo Rodríguez, D., Cano Marín, N. y Rodríguez Vásquez, Y. (2024). Orientaciones curriculares y metodológicas para la construcción de programas de pregrado en modalidad dual. Vicerrectoría de Docencia; Universidad de Antioquiaspa
dc.identifier.isbn978-628-7706-91-0-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/42825-
dc.description.abstractRESUMEN: en la Universidad de Antioquia el currículo se entiende también como una interpretación de la cultura. En ese sentido, admitir en ella procesos formativos dinámicos que posibiliten diálogos entre saberes pensados en diversos contextos se constituye como una posibilidad de proyección e innovación necesaria. La flexibilidad del currículo, entonces, es una pieza clave para darle lugar a otras posibilidades en la formación humana y profesional que se pretende en distintos programas académicos, contribuyendo sustancialmente a los proyectos de vida que se trazan los y las estudiantes. La Educación Dual, como parte de las multimodalidades, se proyecta como una opción formativa que puede responder a ese reto. [Tomado de la presentación]spa
dc.format.extent71 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Vicerrectoría de Docenciaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleOrientaciones curriculares y metodológicas para la construcción de programas de pregrado en modalidad dualspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación EDUSALUDspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBDIVspa
dc.type.localCartillaspa
dc.contributor.projectleaderGiraldo Noreña, Nohemy Andrea-
dc.contributor.scriptwriterMonsalve Gómez, María Fernanda-
dc.subject.lembDesarrollo curricular-
dc.subject.lembCurriculum development-
dc.subject.lembModelos de enseñanza-
dc.subject.lembMétodos de enseñanza-
dc.subject.lembEducational method-
dc.subject.lembEducación-
dc.subject.lembEducation-
dc.contributor.graphicaldesignerMonsalve Zapata, Tatiana-
dc.description.researchgroupidCOL0104528spa
Aparece en las colecciones: Cartillas en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RuaAmador_2024_Orientaciones_Programas_Pregrado_Educacion_Dual.pdfCartilla14.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons