Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42980
Título : Planeación estratégica del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia 2024-2027
Autor : Cano Cano, Katheryn
metadata.dc.contributor.advisor: Arcila Vanegas, Fredy Alberto
metadata.dc.subject.*: Biblioteca universitaria
Academic libraries
Servicios bibliotecarios
Library services
Planificación estratégica
Strategic Planning
Metodologías ágiles
Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: esta práctica académica estuvo enmarcada en diseñar propuestas estratégicas para el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia con el objetivo de alinear sus servicios con las metas institucionales y las tendencias globales en educación superior para el periodo 2024-2027. A través de un enfoque colaborativo y participativo haciendo uso de metodologías agiles y análisis documental, se identificaron las necesidades y oportunidades que permitieron desarrollar las propuestas iniciales. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de transformar las bibliotecas en espacios dinámicos y adaptados a las nuevas formas de aprendizaje, incorporando tecnologías digitales, promoviendo la alfabetización informacional y fortaleciendo las diferentes alianzas. Además, se reconoció el papel fundamental de las bibliotecas académicas en su apoyo en el ciclo de vida académica de los estudiantes desde la formación inicial hasta la investigación y la divulgación científica enfocado en la ciencia abierta. La implementación de este plan estratégico permitirá al Sistema de Bibliotecas consolidarse como un laboratorio de aprendizaje y un centro de conocimiento líder, capaz de impulsar la investigación, la innovación y el desarrollo de la comunidad universitaria.
ABSTRACT: this academic practice was framed within the design of strategic proposals for the Universidad de Antioquia Library System, with the objective of aligning its services with institutional goals and global trends in higher education for the period 2024-2027. Through a collaborative and participatory approach, utilizing agile methodologies and document analysis, the needs and opportunities were identified, allowing for the development of initial proposals. The results obtained demonstrate the need to transform libraries into dynamic spaces adapted to new learning methods, incorporating digital technologies, promoting information literacy, and strengthening various alliances. Additionally, the fundamental role of academic libraries in supporting students throughout their academic lifecycle, from initial training to research and scientific dissemination focused on open science, was recognized. The implementation of this strategic plan will allow the Library System to consolidate itself as a leading learning laboratory and knowledge center, capable of driving research, innovation, and the development of the university community.
Aparece en las colecciones: Bibliotecología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CanoKatheryn_2024_Planeacion_Estrategica_Bibliotecas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons