Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4312
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hoyos Zuluaga, Julio Eduardo | - |
dc.contributor.author | Restrepo Vélez, Clara Eugenia | - |
dc.date.accessioned | 2016-09-03T21:14:27Z | - |
dc.date.available | 2016-09-03T21:14:27Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Restrepo Vélez, C. E. (2015). La técnica en Freud y sus efectos en la clínica de Lacan hasta 1964 (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4312 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Sigmund Freud, define el psicoanálisis como un método investigativo, terapéutico y un constructo de conocimientos. Este hace referencia a la técnica como aquellos recursos que le permiten al analista, recorrer el camino tanto de dicha investigación como de su objetivo terapéutico. Tanto estos recursos, como la aplicación de los mismos, van tomando giros y matices diferentes de acuerdo a los momentos lógicos de su práctica clínica. Por esto, se piensa que no puede hablarse de una sola técnica en Freud. Lo que orientó la presente investigación a decantar seis momentos de la técnica en el fundador del psicoanálisis. Se encuentra que Freud, desde 1912, traza un enigma consistente en la imposibilidad de estandarizar las maneras de operar, pues cada paciente puede plantear la necesidad de una actitud diferente. Jaques Lacan, recoge dicha problemática afirmando la necesidad de un retorno a Freud, advierte la importancia de aplicar los recursos técnicos de acuerdo a cada caso. Para Lacan, el principal descubrimiento de su antecesor, fue la manera en que evidenció la verdad oculta en el sujeto donde este traspasa las identificaciones del Yo y se revela en el reconocimiento del inconsciente lo que exige del analista una posición, guiada por principios lejanos a la estandarización. No obstante Lacan realiza superaciones dialécticas en cuanto al constructo teórico del mismo destacando la finalidad analítica. En Freud se percibe una orientación por comprender, encontrar sentidos y realizar construcciones que el mismo brinda a sus pacientes; en Lacan se vislumbra la orientación por decantar y señalar los enigmas e interrogantes del analizante. Cuestión que plantea una diferenciación fundamental en ambos tipos de praxis, aunque la segunda derive de la primera. | spa |
dc.format.extent | 136 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Freud, Sigmund, 1856-1939 - Crítica e interpretación | es_ES |
dc.subject | Freud, Sigmund, 1856-1939 - Psicoanálisis | es_ES |
dc.subject | Lacan, Jacques, 1901-1981 - Crítica e interpretación | es_ES |
dc.subject | Lacan, Jacques, 1901-1981. Psicoanálisis | es_ES |
dc.subject | Clínica psicoanalítica | es_ES |
dc.title | La técnica en Freud y sus efectos en la clínica de Lacan hasta 1964 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Investigación Psicoanalítica | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Maestría en Investigación Psicoanalítica | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RestrepoClara_2015_TecnicaFreudEfectos.pdf | Tesis de maestría | 666.9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons