Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43143
Título : | La tolerancia inmunitaria a infecciones virales en murciélagos y su relación con las pandemias |
Autor : | García Moreno, Luis Fernando Díaz Castrillón, Francisco Javier |
metadata.dc.subject.*: | Quirópteros Chiroptera Tolerancia Inmunológica Immune Tolerance Interferones Interferons Murciélagos Inflamasoma https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002685 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007108 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007372 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
Citación : | García LF, Díaz FJ. La tolerancia inmunitaria a las infecciones virales en murciélagos y su relación con las pandemias. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. [Internet]. 23 de agosto de 2023 [citado 1 de noviembre de 2024];47(184):484-50. Disponible en: https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/la-tolerancia-inmunitaria-a-las-infecciones-virales-en-murcielag |
Resumen : | RESUMEN: Los murciélagos o quirópteros (orden Chiroptera) representan el 20 % de los mamíferos vivientes. Se han adaptado a todos los nichos ecológicos existentes (exceptuando la Antártida y el Ártico) como producto de procesos evolutivos que les permiten sobrevivir y reproducirse en condiciones muy diferentes. Además, los murciélagos son los únicos mamíferos voladores, lo que exige una alta carga metabólica y lleva a la liberación de moléculas genotóxicas y proinflamatorias. Sin embargo, los Chiroptera han desarrollado mecanismos para contrarrestar estos efectos dañinos que, paralelamente, se asocian con una vida prolongada, baja incidencia de cáncer y tolerancia a las infecciones virales. Los murciélagos son reservorios de una gran variedad de virus sin presentar enfermedad. Su resistencia a las infecciones virales se ha explicado por una tolerancia inmunitaria que permite que los virus permanezcan en estos hospederos sin causar daño tisular o enfermedad. La tolerancia se rompe cuando los murciélagos sufren estrés por alteración de los ecosistemas donde habitan o por reducción de sus fuentes de alimento, situaciones que ocurren generalmente por efecto antrópico. Los principales mecanismos de la tolerancia inmunitaria a las infecciones virales en los quirópteros son la activación constitutiva de los genes estimulados por interferón tipo I con actividad antiviral y la disminución de la activación del inflamasoma, lo que permite controlar la replicación viral sin inducir respuestas inflamatorias que causen daño tisular. El estudio de la tolerancia a las infecciones en los quirópteros puede conducir al desarrollo de nuevas formas de prevención y tratamiento de las infecciones epizoóticas. ABSTRACT: Bats (order Chiroptera) represent 20% of living mammals. They have adapted to all existing ecological niches (except Antarctica and the Arctic) as a result of evolutionary processes that allow them to survive and reproduce in very different conditions. Also, bats are the only mammals that fly, which demands a high metabolic load and leads to the release of genotoxic and pro-inflammatory molecules. However, Chiroptera species have developed mechanisms to counteract these damaging effects, which are, besides, associated with long life, low cancer incidence, and tolerance to viral infections. Bats are reservoirs of a wide variety of viruses without presenting disease. Their resistance to viral infections has been explained by an immune tolerance that allows the viruses to remain in these hosts without causing tissue damage or disease. Tolerance is broken when bats suffer stress due to the alteration of the ecosystems where they live or the reduction of their food sources, generally due to anthropic effects. The main mechanisms of immune tolerance to viral infections in bats are constitutive activation of type I interferon genes with antiviral activity and decreased inflammasome activation allowing viral replication to be controlled without inducing inflammatory responses that cause tissue damage. The study of tolerance to infections in Chiroptera may lead to the development of new forms of prevention and treatment of epizootic infections. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2382-4980 |
ISSN : | 0370-3908 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.18257/raccefyn.1939 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarciaLuis_2023_Tolerancia_Inmunitaria_Murcielagos.pdf | Artículo de investigación | 977.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons