Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGallego Duque, Mónica Jhanet-
dc.contributor.authorDavid Laverde, Jhon Henry-
dc.date.accessioned2024-11-06T19:56:35Z-
dc.date.available2024-11-06T19:56:35Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43234-
dc.description.abstractRESUMEN : Este proyecto se desarrolló en Colcerámica La Estrella con el objetivo de evaluar un método de producción alternativo para la fabricación de portavasos cerámicos, buscando reducir defectos y mejorar la eficiencia operativa. Se expusieron las tareas del proceso tradicional y se propuso un nuevo método basado en la solicitud de la empresa, que consiste en un método alterno denominado bicocción, y se resume en someter los portavasos a una segunda cocción para mejorar su resistencia y reducir los problemas de calidad asociados con el corte. A lo largo del proyecto, se realizaron pruebas de campo que permitieron comparar ambos métodos en términos de tiempos de operación, costos y reducción de defectos. Los resultados mostraron que el método alternativo redujo significativamente los defectos, pero presentó un aumento en los costos de producción que pueden ser posteriormente analizados para generar una reducción. A pesar de este incremento, se evaluaron las ventajas en la calidad del producto y su impacto en la satisfacción del cliente. Finalmente, se concluyó que el método alternativo, si bien es más costoso, ofrece una reducción significativa en los problemas de calidad, lo que podría justificar su implementación bajo ciertos escenarios de producción a gran escala.spa
dc.format.extent35 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.uriAn error occurred getting the license - uri.*
dc.titleEstudio de un proceso alternativo para la producción de portavasos cerámicos en Colcerámica La Estrella. Semestre de industriaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Industrialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Industrialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembIndustria cerámica-
dc.subject.lembCeramic industries-
dc.subject.lembEstudio de movimientos-
dc.subject.lembMotion study-
dc.subject.lembMejoramiento de procesos-
dc.subject.lembProcess improvement-
dc.subject.lembIngeniería de métodos-
dc.subject.lembMethods engineering-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DavidJhon_2024_ProcesoAlternoCerámico.pdfTrabajo de grado de pregrado1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoAnexo575.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.