Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/4329
Título : ¿Rige el derecho del trabajo en la función pública colombiana? : un estudio desde la justicia administrativa
Otros títulos : Is the Right to Work, a Mandatory Action Colombian Public Performance? A Study from Management Justice
Autor : Vergara Mesa, Hernán Darío
metadata.dc.subject.*: Función pública
Relación estatutaria
Derecho laboral
Jurisdicción contencioso administrativa
Public performance
Government relation
Right to work
Managerial litigious jurisdiction
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Medellín, Facultad de Derecho
Citación : Vergara, H. (2015). ¿Rige el derecho del trabajo en la función pública colombiana? : un estudio desde la justicia administrativa. Opinión Jurídica, 14(27), 175-192.
Resumen : RESUMEN: El artículo propone una lectura laboral de la función pública. Es por eso que expone la problemática a la que se ven enfrentadas las relaciones laborales de carácter estatal en Colombia, específicamente las de naturaleza estatutaria, propia de los llamados empleados públicos, consistente en la sistemática inaplicación de las normas protectoras del trabajo humano y la prevalente utilización de las fuentes del derecho público administrativo para su regulación. A partir de la constatación que se hace de este fenómeno en el escenario de los procesos contenciosos conocidos por justicia administrativa colombiana en un período determinado, se concluye que siguen vigentes en dicho escenario las decimonónicas teorías de la soberanía y el autoritarismo estatal que, con la justificante de la protección del interés general, siguen traduciendo en el ámbito de la función pública una concepción unilateralista del vínculo laboral que une a los empleados con el Estado. Palabras clave: función pública, relación estatutaria, derecho del trabajo, jurisdicción contencioso-administrativa
ABSTRACT: This article proposes a labor reading of public performance. It refers to the problem faced by public labor relations in Colombia, specifically those referring to the government, those of public employees, consisting in a systematic non application of norms which protect human work the prevalent use of sources of management public law for its regulation. From verification of this phenomenon in the scenario of litigious processes known by the Colombian management justice in a specific period, it was concluded that nineteenth century theories of sovereignty and government authoritarianism, which covered under the fact of general interest protection continue being in force, resulting in an unilateral conception of the labor link between employees and the Statea . Key words: public performance, government relation, right to work, managerial litigious jurisdiction.
metadata.dc.identifier.eissn: 2248-4078
ISSN : 1692-2530
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VergaraHernan_2015_DerechoTrabajoFunciónPúblicaArtículo de investigación235.6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons