Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43458
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVargas Peña, Gilma Stella-
dc.contributor.authorMejía Benjumea, Paola Andrea-
dc.contributor.authorLópez Orozco, Lorena-
dc.contributor.authorMoscoso Vélez, Liliana-
dc.date.accessioned2024-11-13T19:58:09Z-
dc.date.available2024-11-13T19:58:09Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43458-
dc.description.abstractRESUMEN: La cesárea es un procedimiento quirúrgico que se realiza con el fin de obtener el nacimiento de un feto por vía abdominal a través de una incisión en el útero. Este procedimiento se realiza cuando la salud del binomio madre - hijo presenta un riesgo; también pueden ser electivas y/o programadas. La cesárea es un procedimiento quirúrgico que puede tener diferentes complicaciones, entre ellas las Infección de sitio Operatorio (ISO). El objetivo de esta investigación es identificar los factores intrínsecos y extrínsecos que se presentaron en las ISO en pacientes que fueron sometidas a cesárea, por medio de una auditoría a historias clínicas en una institución de salud de la ciudad de Medellín. Se realizó mediante un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, de tipo evaluativo a través de auditorías, el cual consiste en medir la presencia, características o distribución de un fenómeno en una población, en un momento de corte en el tiempo, describiendo la frecuencia y las características más importantes de un problema de salud en una población. Los resultados de esta investigación arrojaron que tener una comorbilidad puede ser una condición que predisponga a sufrir una ISO, siendo la obesidad el principal factor identificado en este estudio; la edad avanzada no tiene un nexo epidemiológico para este estudio. Dentro de los factores extrínsecos que se asociaron con las ISO se encontraron: profilaxis antibiótica, ruptura prematura de membranas, cesárea emergente, incumplimiento a protocolos de lavado de manos y asepsia quirúrgica y condiciones ambientales del quirófano no óptimas. Se sugiere que la institución intensifique el control para el cumplimiento de los protocolos establecidos, tales como: asepsia, antisepsia y administración de antibiótico en el tiempo adecuado, que permita brindar una atención segura en el parto por cesárea.spa
dc.format.extent63 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleFactores que se relacionan con las infecciones de sitio operatorio en pacientes post cesárea en una clínica de la ciudad de Medellín durante el año 2023spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Auditoría en Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Auditoria en Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsSalud Materna-
dc.subject.decsMaternal Health-
dc.subject.decsInfección de la Herida Quirúrgica-
dc.subject.decsSurgical Wound Infection-
dc.subject.decsCesárea-
dc.subject.decsCesarean Section-
dc.subject.decsAuditoría Clínica-
dc.subject.decsClinical Audit-
dc.subject.lembMedellín (Colombia)-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000068097-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D013530-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D002585-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D054869-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejiaPaola_2024_Infeccion_Herida_Cesarea.pdfTrabajo de grado de especialización1.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons