Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43468
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Giraldo Betancur, Emerson Andrés | - |
dc.contributor.author | Moreno Hoyos, Marbel Luz | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T13:04:02Z | - |
dc.date.available | 2024-11-14T13:04:02Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/43468 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : El presente trabajo tiene como objetivo diseñar un sistema con la metodología Demand-Driven Material Requirements Planning (DDMRP) para la empresa Calego S.A.S., con el fin de mejorar la gestión de los requerimientos de materiales en sus productos más representativos. La metodología empleada sigue cuatro fases principales: Primero, la clasificación de productos mediante el análisis ABC; segundo, el posicionamiento estratégico de los buffers a partir de la explosión de materiales de los productos; tercero, establecer el perfil de los buffers según las especificaciones de la empresa dando claridad al tamaño del buffer y zonas de este, y cuarto, generar el diseño gráfico del sistema en un formato en hojas de cálculo en Excel. A través de la implementación de esta metodología en Calego S.A.S. se demostró la sensibilidad del modelo en la variable de interés Lead Time Desacoplado, lo que sugiere nuevas estrategias para mejorar el abastecimiento de la materia prima, tal como el desarrollo de nuevos proveedores con tiempo de respuesta menores al actual. Por otro lado, con ayuda del NFE (Ecuación de Flujo Neto), se logran sugerencias de reabastecimiento que permiten la disponibilidad de la materia prima, realizando ajustes dinámicos hasta llegar a un nivel óptimo de inventario y logrando una sincronización entre el abastecimiento y el tiempo de espera del proveedor. Como beneficio adicional, este trabajo permitirá una planificación ágil y mayor capacidad de respuesta ante la variabilidad de la demanda, lo que contribuirá a mejorar la competitividad de Calego S.A.S. al incrementar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. | spa |
dc.format.extent | 41 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | An error occurred getting the license - uri. | * |
dc.title | Diseño de la metodología Demand Driven Material Requirements Planning (DDMRP) para el requerimiento de materiales en Calego S.A.S. Semestre de industria | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Ingeniera Industrial | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Control de inventarios | - |
dc.subject.lemb | Inventory control | - |
dc.subject.lemb | Mejoramiento de procesos | - |
dc.subject.lemb | Process improvement | - |
dc.subject.lemb | Eficiencia | - |
dc.subject.lemb | Efficiency | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MorenoMarbel_2024_RequerimientoMaterialesDDMRP.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Poster_Industrial.pdf | Anexo | 892.34 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.