Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43485
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorToro Valencia, Vladimir Giovanni-
dc.contributor.authorBedoya Henao, Yubián Andrés-
dc.date.accessioned2024-11-14T19:00:47Z-
dc.date.available2024-11-14T19:00:47Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43485-
dc.description.abstractRESUMEN : El Golfo de Urabá (GU) es un estuario de gran importancia científica debido a su compleja hidrodinámica y ecosistemas asociados. Las condiciones de este estuario están determinadas por la descarga del río Atrato, cuyo caudal varía entre 4000 y 5000 m3/s, así como por los forzamientos atmosféricos y la marea micromareal. Para estudiar los efectos de estas variables sobre el GU, se implementó el modelo oceánico regional CROCO, el cual se configuró con dos dominios anidados, uno exterior de ~2 km de resolución (Caribe cercano) y otro interior de ~0.5 km enfocado en el GU. El modelo se forzó con caudales de los ríos Atrato y León, niveles de marea del modelo TPXO, información de vientos y flujos de calor de la base de datos ERA5 de los años 2010 a 2018. Se observó que durante la estación seca (diciembre-abril), predominó un flujo superficial hacia el norte debido a la influencia de los ríos y a pesar de los vientos del norte, mientras que las capas medias e inferiores fluyeron hacia el sur. En la estación húmeda (mayo-noviembre), con vientos débiles del sur, el flujo superficial tuvo dirección hacia el noreste del GU. En general, estos resultados sugieren que el modelo reprodujo adecuadamente los patrones de circulación observados en el GU. De otro lado, se realizaron simulaciones adicionales suprimiendo el forzamiento de marea, viento y ríos. Los resultados sugieren que la marea tiene poco efecto sobre la circulación general, inferior al 10%, mientras que el caudal de los ríos (principalmente el Atrato) y la intensidad de los vientos ejercen un control dominante. El viento modifica significativamente la circulación superficial, controlando en mayor medida la componente zonal, mientras el caudal del río Atrato controla los flujos profundos y superficiales, en especial la componente meridional. En el caso sin viento, se observó como el transporte neto disminuye, la pluma sale por el oeste y el intercambio con el exterior decrece. Por otro lado, sin el caudal del río Atrato, la circulación en Bahía Colombia se invierte completamente debido al viento. Por lo tanto, la circulación en el GU es modulada principalmente por el caudal de los ríos (Atrato) y por la intensidad del viento.spa
dc.format.extent101 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleModulación a la circulación oceánica en el Golfo de Urabá debido a condiciones meteo-marinas y a la descarga de ríosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGISMAC. Grupo de Investigación en Sistemas Marinos y Costerosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameFísicospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería Ambientalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembHidrodinámica-
dc.subject.lembHydrodynamics-
dc.subject.lembCirculación oceánica-
dc.subject.lembOcean circulation-
dc.subject.agrovocEstuario-
dc.subject.agrovocEstuaries-
dc.subject.proposalGolfo de Urabáspa
dc.subject.proposalRío Atratospa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2673-
dc.description.researchgroupidCOL0023849spa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BedoyaYubian_2024_CirculacionOceanicaGolfoUraba.pdfTesis de maestría19.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.