Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43529
Título : Todas las cosas que algún día se desvanecieron, videoinstalación performática
Otros títulos : All the things that once faded away, performative video installation
Autor : Castaño Correa, Carlos Eduardo
metadata.dc.contributor.advisor: Ochoa Bohórquez, Ana Victoria
Mejía Jaramillo, Nicolás
metadata.dc.subject.*: Video instalaciones (Arte)
Video installations (Art)
Performance (Arte)
Performance art
Cuerpo humano
Human body
Identidad (Psicología)
Identity (Psychology)
Teoría queer
https://lccn.loc.gov/sh2009001293
https://lccn.loc.gov/sh85099809
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: La videoinstalación performática "Todas las cosas que algún día se desvanecieron", es una exploración del cuerpo que habito desde sus diferentes capas y creación de yoes, la fluctuación y el tránsito en muchas cosas, habla de lo que fui, pero quizás ya no soy y de los elementos identitarios que me han marcado, resignificando los espacios y las personas que me han formado. Esta videoinstalación desde su vivencia, recorrido y visualización se debe apreciar y transitar desde los ojos de lo fluctuante y mutante. El concepto de una identidad sólida limita y encasilla, ésta no es estática ni mucho menos una sola, mi cuerpo transita entre diferentes identidades que adopto y adapto. Por ello, la videoinstalación es un medio acertado para tratar dicha temática, desde su esencia se relaciona con las vivencias cuir, ésta al cambiar e ir migrando de espacio a espacio no conserva su identidad en el tiempo considerándose como una obra transitable y momentánea. Desde el material videográfico y las puestas en escena se plantearon varios espacios atmosféricos que se sintieran como lugares de gestación del ser humano corpóreamente, dando la impresión de placenta o vientre mutante. Estos espacios fueron potencializados por la creación de elementos plásticos que aludían a la autodisección y la reconstrucción corpórea a partir de lo que uno quiera que haga parte y sus usos permitieron generar representaciones físicas de lo corpóreo, las vivencias no hegemónicas y las múltiples identidades, dando como resultado una estética visceral, cuir y transhumanista.
ABSTRACT: The performative video installation "Todas las cosas que algún día se desvanecieron", is an exploration of the body that I inhabit from its different layers, the creation of selves, the fluctuation and transit into many things. It speaks of what I once was, but perhaps I am no longer, and of the identity elements that have marked me, resignifying spaces and people that have formed me. Videoinstallation is an appropriate medium to deal with this theme, because from its essence it relates to the queer experience, for migrating from space to space does not retain its identity in time and is then considered as a transitable and momentary work. From the videographic material and the staging, several atmospheric spaces were proposed to be felt as places of gestation of the human being, giving the impression of a placenta or mutant womb. These spaces were potentiated by the creation of plastic elements that alluded to self-dissection and corporeal reconstruction from whatever one wants to be part of, and their uses allowed to generate physical representations of the corporeal, non-hegemonic experiences and multiple identities, resulting in a visceral, queer and transhumanist aesthetic..
metadata.dc.relatedidentifier.url: https://drive.google.com/drive/folders/1sNTiR4fMxhrBepYBa-IRUUR-B5QEZdem?usp=drive_link
Aparece en las colecciones: Comunicación Audiovisual y Multimedial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastañoCarlos_2024_TodasLasCosas.pdfTrabajo de grado de pregrado144.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CastañoCarlos_2024_AnexoB_MemoriaAudiovisual.pdf3.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CastañoCarlos_2024_AnexoC_RegistroFotograafico.pdf38.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
CastañoCarlos_2024_anexos.pdf14.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons