Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/43643
Título : | Revisión bibliográfica sobre la inteligencia artificial (IA) y su aporte a la ingeniería estructural: avances, aplicaciones y desafíos futuros |
Autor : | Guayara Roldan, Dalton Morelly Zapata Velez, Jasmin Alejandra |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vélez Cadavid, Juan Carlos |
metadata.dc.subject.*: | Ingeniería de estructuras Structural engineering Inteligencia artificial - Diseño y construcción Artificial intelligence - Design and construction Diseño de estructuras - automatización Structural design - Automation Aprendizaje automático (inteligencia artificial) Machine Learning Tecnologías Emergentes |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre la inteligencia artificial (IA) en el campo de la ingeniería estructural. Se exploran las principales áreas el diseño estructural donde la IA aporta valor e importancia, tales como la automatización de diseños mediante Machine Learning, la integración de Building Information Modeling (BIM), la implementación de asistentes virtuales y las diferentes metodologías de IA existentes. Estas tecnologías emergentes están revolucionando la forma en que los profesionales mejoran la eficiencia y funcionalidad de las estructuras y los proyectos. Además, se ilustran los avances y desafíos presentes en la adopción de la IA en este campo, debido a la resistencia al cambio, al desconocimiento de las nuevas tecnologías y la baja aceptabilidad por parte de los profesionales que aún desconocen el potencial de las IA’s. Con esta revisión, se espera proporcionar un panorama integral fundamentado en investigaciones, que permita mostrar el potencial de la IA en la ingeniería estructural, así como enseñar una nueva metodología de abordaje del diseño y ejecución de proyectos civiles. ABSTRACT : The objective of this work is to conduct a literature review on artificial intelligence (AI) in the field of structural engineering. It explores the main areas of structural design where AI adds value and significance, such as design automation through Machine Learning, the integration of Building Information Modeling (BIM), the implementation of virtual assistants, and the various existing AI methodologies. These emerging technologies are revolutionizing how professionals enhance the efficiency and functionality of structures and projects. Additionally, the advances and challenges present in the adoption of AI in this field are illustrated, due to resistance to change, lack of knowledge about new technologies, and low acceptance by professionals who are still unaware of AI's potential. With this review, we aim to provide a comprehensive overview based on research, highlighting the potential of AI in structural engineering, as well as presenting a new methodology for approaching the design and execution of civil projects. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GuayaraDalton_ZapataAlejandra_2024_RevisionBibliografiaInteligencia.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons