Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43755
Título : Perfiles psicopatológicos en los hijos de los sujetos con trastorno afectivo bipolar
Autor : Uribe Villa, Esteban
Gutiérrez Briceño, Paola
Palacio Ortiz, Juan David
García Valencia, Jenny
metadata.dc.subject.*: Trastorno Bipolar
Bipolar Disorder
Psicopatología
Psychopathology
Temperamento
Temperament
Trastornos Mentales
Mental Disorders
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D001714
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011599
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D013694
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D001523
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Asociación Colombiana de Psiquiatría
Citación : Uribe Villa, E., Gutierrez Briceno, P., Palacio, J. D., & Garcia, J. (2012). Perfiles psicopatológicos en los hijos de los sujetos con trastorno afectivo bipolar. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(1), 15-25.
Resumen : RESUMEN: El trastorno afectivo bipolar (TAB) es una entidad con una alta heredabilidad demostrada y es más frecuente en los individuos con antecedentes familiares en primer grado de consanguinidad. Esto hace a los hijos de los pacientes con TAB (HPTB) el grupo ideal de estudio para evaluar la historia natural del trastorno y sus síntomas prodrómicos. En esta revisión se describen los hallazgos encontrados en los diversos estudios respecto a la psicopatología de los HPTB. Método: Se revisaron artículos que comparaban la psicopatología de HPTB con hijos de sujetos con otros trastornos psiquiátricos o con hijos de individuos sanos. Resultados: Los estudios revisados muestran que el grupo de HPTB presenta tasas más elevadas de trastornos afectivos, en comparación con los hijos de padres sanos y padres con algún trastorno psiquiátrico. La alta prevalencia de trastornos de ansiedad, trastornos por déficit de atención e hiperactividad y de comportamiento disruptivo en esta población sugiere que estos podrían considerarse pródromos de los trastornos del ánimo. Conclusiones: El grupo de HPTB tiene un riesgo significativamente mayor para una amplia gama de trastornos psiquiátricos, además del TAB. Se requieren más estudios longitudinales para caracterizar a esta población en riesgo de TAB, y así definir mejor los factores de riesgo para la progresión a este trastorno.
ABSTRACT: Bipolar Disorder (BD) has a high heritability and is more prevalent in first-degree relatives with family history. This makes the bipolar offspring (BO) an ideal study group to evaluate the natural history and the prodromal symptoms of this disorder. The main psychopathological findings for this group in various studies are described in this review. Methods: Articles comparing the psychopathology of bipolar offspring to either the offspring of other psychiatric patients or the offspring of healthy controls were reviewed. Results: The reviewed studies showed that the BO group had higher rates of affective disorders when compared to the offspring of other psychiatric patients or the offspring of healthy controls. The high prevalence of anxiety disorders, ADHD, and disruptive behavior disorders in this population suggest that such disorders could be considered prodromes of mood disorders. Conclusions: The group of BO had a significantly higher risk of developing a wide range of psychiatric disorders besides BD. More longitudinal studies are needed to characterize this population at risk for BD and to elucidate the risk factors in the progression of this disorder.
metadata.dc.identifier.eissn: 2530-3139
ISSN : 0034-7450
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeEsteban_2012_Perfiles_Psicopatologicos.pdfArtículo de investigación269.22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.