Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4381
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | Medellín/Comuna 3/María Cano Carambolas, San José de la Cima 1, San José de la Cima 2 y El Raizal | spa |
dc.date.accessioned | 2016-09-10T13:59:08Z | - |
dc.date.available | 2016-09-10T13:59:08Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | ASOLAVID. (2012). Caminos por recorrer : Manrique, Comuna 3 : una caracterización de la población en situación de desplazamiento en los barrios María Cano-Carambolas, San José de la Cima 1, San José de la Cima 2 y El Raizal. Medellín: ASOLAVID. | spa |
dc.identifier.other | INI-ASOLAVIDI-2012 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/4381 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente informe, presenta la descripción de los resultados del proyecto "caminos por recorrer", una caracterización cuantitativa de la población desplazada que habitan en los barrios San José de la Cima 1, San José de la Cima 2, El Raizal y María Cano Carambolas, ubicados en la comuna 3 de la ciudad de Medellín. Esta caracterización hace parte de una iniciativa de la mesa de convivencia y participación de presupuesto participativo de la comuna 3, en la que se priorizaron recursos para el desarrollo de dicho proyecto. Esta iniciativa tenía como interés primordial que los líderes de la comunidad desplazada de la comuna 3 que hacen parte de la Asociación comité de participación de la población desplazada, ladera, vida, y dignidad, ASOLAVID, fueran quienes formularan el proyecto y aplicaran los instrumentos de recolección de información definidos, que en este caso fueron encuestas.Para el desarrollo de este proyecto se contó con una etapa previa de capacitación en metodologías de la investigación, instrumentos de recolección de información, estrategias de comunicación y diseño de proyectos.Esta etapa permitió la construcción simultanea del proyecto de daría sustento al desarrollo de la caracterización de la población desplazada en los cuatro barrios de interés. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | ASOLAVID | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.source | Universidad de Antioquia, Centro de Documentación Instituto de Estudios Políticos (Bl. 14-206). Colección Digital (Discos Ópticos, DVD) S02843 DVD | spa |
dc.subject | Desarraigo | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado | es_ES |
dc.subject | Barrio Carambolas - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Barrio San José de la Cima I - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Barrio San José de la Cima II - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Barrio El Raizal - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Barrio Manrique - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Atención a desplazados | es_ES |
dc.subject | Asentamientos de desplazados | es_ES |
dc.title | Ficha. Caminos por recorrer : Manrique, Comuna 3 : una caracterización de la población en situación de desplazamiento en los barrios María Cano-Carambolas, San José de la Cima 1, San José de la Cima 2 y El Raizal | spa |
dc.publisher.group | Redes y Actores Sociales. Precariedad, Subjetividades y Diversidades | spa |
dc.description.note | Eje conceptual: Conflicto armado Categoria: Hecho victimizante; Víctimas Subcategoria: Conflicto armado | spa |
dc.contributor.corporatename | ASOLAVID (Asociación Comité de Participación de la Población desplazada, Ladera, Vida y Dignidad) | spa |
dc.type.local | Ficha de investigación | spa |
Aparece en las colecciones: | Archivo Histórico Digital Comunitario (AHDC) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fi-INI-ASOLAVIDI-2012.pdf | INI-ASOLAVIDI-2012 | 237.99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons