Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/43950
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastaño Hernández, Diana Catalina-
dc.contributor.authorMiranda Torres, Laura Cristina-
dc.date.accessioned2024-12-04T21:49:32Z-
dc.date.available2024-12-04T21:49:32Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/43950-
dc.description.abstractRESUMEN: El reportaje ¿Contra qué se enfrenta la Ley Rosa Elvira Cely? Barreras en la lucha contra el feminicidio en Medellín se propone exponer y analizar las dificultades que existen en la implementación de la Ley 176 en la capital de Antioquia. Aquí se incluyen voces de familiares de víctimas, entes gubernamentales y judiciales, así como de organizaciones defensoras de derechos humanos. Esta investigación confronta datos y voces con el propósito de aportar a una mejor comprensión sobre el acceso a la justicia en casos de feminicidio, y desvela las falencias de la institucionalidad al momento de proteger los derechos de las mujeres en Medellín. El reportaje se ejecutó con la ayuda de métodos cualitativos como la entrevista en profundidad y la semiestructurada, la observación no participante y la revisión documental. Aunque nacido con fines académicos, el presente trabajo busca permear más allá de los espacios universitarios y llegar a la población en riesgo, los habitantes de la ciudad, y los encargados de proteger los derechos humanos de las mujeres, sirviendo como otra voz de denuncia, visibilidad y reflexión alrededor del tema de las violencias machistas en general y del crimen de feminicidio en particular.spa
dc.format.extent45 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.lcshImpunidad-
dc.subject.lcshImpunity-
dc.title¿Contra qué se enfrenta la Ley Rosa Elvira Cely? Barreras en la lucha contra el feminicidio en Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePeriodistaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Comunicaciones y Filología. Periodismospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsFeminicidio-
dc.subject.decsFemicide-
dc.subject.lembDelitos contra la mujer-
dc.subject.lembWomen - Crimes against-
dc.subject.proposalLey Rosa Elvira Celyspa
dc.subject.proposalAcceso a la justiciaspa
dc.subject.proposalReportajes periodísticosspa
dc.subject.lcshurihttps://lccn.loc.gov/sh2009008107-
Aparece en las colecciones: Periodismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MirandaLaura_2023_FeminicidioMedellinImpunidad.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexosFuentes.zip814.01 MBZipVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.