Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44086
Título : Informe sobre el curso LegalTech y herramientas de litigio digital
Autor : Oñate Pimienta, Yaneirys
metadata.dc.contributor.advisor: Gómez Guzmán, María Soledad
metadata.dc.subject.*: Procedimiento legal
Legal procedure
Violencia de género
Gender-based violence
Tecnología
Technology
Innovación
Innovation
Derechos Humanos
Human rights
Inteligencia Artificial
Artificial intelligence
LegalTech
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1414
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17151
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept116
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17170
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: En el curso de extensión denominado LegalTech y herramientas de litigio digital se abordaron varias temáticas de manera interrelacionada con la tecnología y la innovación desde el ámbito legal y la forma de hacer y crear el derecho. Así, se pone de presente el papel que ostentan las nuevas tecnologías en el ejercicio del derecho, haciendo énfasis, en su relación con los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, específicamente, de cara a las Violencias Basadas en Género (VBG). En tal sentido, se esboza grosso modo las barreras y dificultades que desde la práctica convergen en los procesos judiciales y administrativos que se adelantan por VBG respecto del valor de las pruebas digitales y electrónicas, haciendo una breve alusión en particular a los procesos disciplinarios. Finalmente, se señalan unas posibles soluciones de cara las situaciones planteadas, esto, a partir de los beneficios que ofrece el LegalTech, propuesta como una herramienta al servicio tanto del abogado litigante como del operador judicial administrativo y judicial.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
OnateYaneirys_2024_Informe_Curso_LegalTech.pdfTrabajo de grado de especialización309.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons