Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44188
Título : | Las lecciones de la tuberculosis |
Autor : | García Moreno, Luis Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Tuberculosis Tuberculosis - historia Tuberculosis - history Inmunidad Immunity https://id.nlm.nih.gov/mesh/D014376 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007109 |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
Citación : | García Moreno LF. Las lecciones de la tuberculosis. Rev. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. [Internet]. 22 de diciembre de 2023 [citado 24 de diciembre de 2024];36(139):211-7. Disponible en: https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/2443 |
Resumen : | RESUMEN: La historia de la ciencia muestra como los avances científicos en un área específica puede impactar el desarrollo de otras áreas del conocimiento. En este trabajo se presenta una revisión histórica sobre la forma como la investigación en tuberculosis ha permitido avanzar en el conocimiento de diferentes aspectos de la respuesta inmune, no necesariamente relacionados con esta infección. Fenómenos como el de la respuesta inmune mediada por células T, la hipersensibilidad retardada, la genética de la resistencia y susceptibilidad a las infecciones y la presentación de antígenos proteicos y no proteicos se han comprendido gracias a investigaciones realizadas en el modelo de la tuberculosis. Igualmente, las pruebas de hipersensibilidad retardada y los adyuvantes se generaron a partir de estudios en tuberculosis. Puesto que esta enfermedad continúa siendo uno de los problemas más importantes en salud pública a nivel mundial y que para lograr su control es necesario continuar investigándola en forma intensa, es predecible que los resultados de las futuras investigaciones continúen enseñándonos lecciones de impacto en otras áreas, más allá de los límites de la tuberculosis. ABSTRACT: The history of science shows that the scientific advancements in a particular area may impact the development of other areas of knowledge. This work presents a historical review of the way in which research on tuberculosis has led to the discovery and better understanding of the immune response, not necessarily related to tuberculosis. Phenomena like T-cell mediated immunity, delayed hypersensitivity, genetics of the resistance and susceptibility to infections and the presentation of protein and non-protein antigens have been understood thanks to findings in the tuberculosis model. Additionally, the delayed hypersensitivity tests and the adjuvants were developed through research in tuberculosis. Given that this disease continues to be one of the major public health problems worldwide and that its control would require intensive scientific research it is possible to foresee that it will con-tinue teaching us about important biological phenomena, even beyond the tuberculosis boundaries. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2382-4980 |
ISSN : | 0370-3908 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.18257/raccefyn.36(139).2012.2443 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarciaLuis_2012_Las_Lecciones_Tuberculosis.pdf | Artículo de investigación | 881.39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons