Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44373
Título : | Propuesta de ruta metodológica en la implementación de la ISSA 5000 para el Revisor Fiscal en Colombia |
Autor : | Fernádez Restrepo, Juliana Guzmán Mesa, Johelis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Hernández López, Jhonatann David |
metadata.dc.subject.*: | Auditoría ambiental Environmental auditing Revisor Fiscal Información no financiera ISSA 5000 Normas de Aseguramiento de la Información (NAI) |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN:La aplicación de la Propuesta de Norma Internacional de Aseguramiento sobre Sostenibilidad
ISSA 5000 representa un reto en el entorno del aseguramiento, puesto que esta norma busca
establecer un marco global que mejore la calidad y confiabilidad de los informes de
sostenibilidad, fomentando así una mayor responsabilidad y transparencia en las
organizaciones. Por ello resulta relevante establecer una guía metodológica que facilite a los
revisores fiscales la implementación de esta nueva norma, para lo cual se entrevistaron
expertos con miras a identificar lineamientos generales de aplicación, identificando que la
ISSA 5000 promueve la realización de auditorías de información no financiera siguiendo de
manera similar los mismos pasos de las auditorías tradicionales de información financiera,
contribuyendo a la discusión sobre la importancia del aseguramiento en la información de
sostenibilidad y reconociendo su relevancia en el contexto actual donde la sostenibilidad se
convierte en un aspecto crítico para las organizaciones. ABSTRACT: The application of the Proposed International Sustainability Assurance Standard ISSA 5000 presents a challenge in the assurance environment, as this standard aims to establish a global framework to enhance the quality and reliability of sustainability reports, thereby fostering greater accountability and transparency within organizations. Consequently, it is important to develop a methodological guide to assist fiscal reviewers in implementing this new standard. To this end, experts were interviewed to identify general application guidelines, revealing that ISSA 5000 promotes the auditing of non-financial information by following steps similar to those of traditional financial information audits. This contributes to the discussion on the importance of assurance in sustainability information and highlights its relevance in today's context, where sustainability has become a critical aspect for organizations. |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FernandezJulianaGuzmanJohelis_2024_PropuestaRutaMetodológica.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 453.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons