Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44442
Título : Paisajes deseados : habitares de un mundo Jardín-es-combroso
Autor : Gómez Rincón, Mariana Sofía
metadata.dc.contributor.advisor: Alzate Gómez, Fredy
metadata.dc.subject.*: Paisaje
Landscape
Arte
Art
Naturaleza
Nature
Urbanismo
Artificialidad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7070
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Este proyecto de investigación-creación titulado Paisajes Deseados: Habitares de un mundo jardín-es-combroso explora las relaciones simbióticas entre los paisajes construidos y la búsqueda de la naturaleza, enmarcadas dentro de perspectivas artificiosas. Se desarrolla a partir de la concepción de tres mundos propuestos por la autora: el primero, que oscila entre lo natural y lo construido; el segundo, escombroso y degradado; y el tercero, un paraíso idealizado concebido como un paisaje deseado. A través de las artes plásticas, incorporando medios como la fotografía, el video, la escultura expandida, las instalaciones y las intervenciones in situ, este proyecto conecta conceptos relacionados con el habitar, el paisaje y el artificio. El cuerpo de obra busca generar una reflexión profunda sobre una perspectiva medioambiental que transita entre los límites del antropocentrismo y la ecología. Al reconocer los paisajes deseados como ecosistemas cambiantes, la propuesta se sitúa en la intersección del arte interdisciplinario y la investigación ambiental, enfocándose en espacios urbanos en constante transformación en las ciudades colombianas.
ABSTRACT: This research-creation project Desired Landscapes: Inhabiting a World of Garden-Rubble explores the symbiotic relationships between constructed landscapes and the search for nature, framed within artificial perspectives. It is developed from the conception of three worlds proposed by the author: the first, which oscillates between the natural and the constructed; the second, debris and degraded; and the third, an idealized paradise conceived as a desired landscape. Through the visual arts, incorporating media such as photography, video, expanded sculpture, installations and in situ interventions, this project connects concepts related to inhabiting, landscape and artifice. The body of work seeks to generate a profound reflection on an environmental perspective that moves between the limits of anthropocentrism and ecology. By recognizing the desired landscapes as changing ecosystems, the proposal is situated at the intersection of interdisciplinary art and environmental research, focusing on urban spaces in constant transformation in Colombian cities.
Aparece en las colecciones: Artes Plásticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezMariana_2024_Paisajes_Deseados_Habitares.pdfTrabajo de grado de pregrado6.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.