Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44444
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Sepúlveda, Nelson Augusto-
dc.contributor.authorRamírez Cárdenas, María Alejandra-
dc.date.accessioned2025-01-28T14:41:27Z-
dc.date.available2025-01-28T14:41:27Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44444-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo se escribe con el propósito de comprender cómo se lleva a cabo el proceso contravencional sancionatorio de tránsito por infracciones capturadas mediante sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST), o más conocido como fotodetección. Para ello, se realiza un recuento normativo de las regulaciones que ha tenido este procedimiento especial, desde la norma que permitió que en el país se capturaran infracciones de tránsito con dispositivos electrónicos, pasando por las sentencias de la Corte Constitucional que han modificado la responsabilidad en las sanciones por estas infracciones, hasta la forma en la que opera actualmente y las garantías procesales que se deben surtir. Se concluye que el proceso contravencional por fotodetección es un procedimiento administrativo especial que se desarrolla dentro del derecho administrativo, en donde los organismos de tránsito pueden imponer sanciones con base en imágenes capturadas por los dispositivos tecnológicos. En este proceso, se surten las etapas que permitan la garantía del debido proceso y el derecho de defensa y se muestra que la forma de responsabilidad aplicable al sancionado ha cambiado conforme con las modificaciones normativas.spa
dc.format.extent29 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleProceso contravencional de tránsito capturado mediante fotodetecciónspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Derecho Administrativospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembInfracciones de tránsito-
dc.subject.lembTraffic violations-
dc.subject.lembRegulación electrónica del tránsito-
dc.subject.lembElectronic traffic controls-
dc.subject.lembDerecho administrativo-
dc.subject.lembAdministrative law-
dc.subject.lembTransporte - Legislación-
dc.subject.lembTransportation - law and legislation-
dc.subject.lembDerecho de defensa-
dc.subject.lembDefence right-
dc.subject.proposalFotodetecciónspa
dc.subject.proposalSistemas automáticos semiautomáticos y otros medios tecnológicos (SAST)spa
dc.subject.proposalSuperintendencia de Transporte - Colombiaspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RamirezMaria_2024_Proceso_Transito_Fotodeteccion.pdfTrabajo de grado de especialización307.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons