Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuartas Báez, Rafael Yobanny-
dc.contributor.advisorGómez Guzmán, María Soledad-
dc.contributor.authorPerlaza Martínez, Alejandro Fidel-
dc.date.accessioned2025-01-28T14:50:44Z-
dc.date.available2025-01-28T14:50:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/44446-
dc.description.abstractRESUMEN: Esta investigación nace a partir del interés de analizar la evidente revolución que se está viviendo, actualmente, sobre la nueva era digital; la inteligencia artificial llegó para quedarse, y su uso en el mundo jurídico va dejando huella, avanzando a pasos gigantes. Actualmente, se están realizando diversos estudios con el fin de darle un manejo adecuado a esta herramienta. Muchos sistemas judiciales de diferentes lugares del mundo utilizan sistemas de IA para brindar asistencia en investigación y automatizar los procesos de toma de decisiones, si bien esta puede ser de gran beneficio para la celeridad y terminar con la descongestión que se está presentando actualmente en el sistema jurídico, no podemos dejar de lado la importancia del criterio de los servidores judiciales y su experiencia. En esta investigación pondremos sobre la mesa los beneficios de esta herramienta tan importante, con el fin de exponer los beneficios de esta nueva era mucho más ágil y eficiente; o, por el contrario, y como dicen algunos, ¿será el inicio de nuestro fin?…spa
dc.format.extent8 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleInforme final del curso de extensión inteligencia artificial y derechospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Derecho Administrativospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoInnovación-
dc.subject.unescoInnovation-
dc.subject.lembInteligencia Artificial-
dc.subject.lembArtificial intelligence-
dc.subject.lembTecnología y derecho-
dc.subject.lembTechnology and law-
dc.subject.lembDerecho administrativo-
dc.subject.lembAdministrative law-
dc.subject.lembProfesión jurídica-
dc.subject.lembLegal profession-
dc.subject.lembDescongestión judicial-
dc.subject.proposalLegal designspa
dc.subject.proposalDiseño jurídicospa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17170-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerlazaAlejandro_2024_Curso_Inteligencia_Artificial.pdfTrabajo de grado de especialización605.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons