Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44584
Título : | Impuestos saludables en Colombia: reorientar las políticas públicas desde el derecho humano a la alimentación adecuada |
Autor : | Carreño Aguirre, Cristina |
metadata.dc.subject.*: | Política Fiscal Fiscal Policy Derecho Humano a una Alimentación Adecuada Human Right to Adequate Food Política Informada por la Evidencia Evidence-Informed Policy Política Nutricional Nutrition Policy Política Pública Public Policy https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000070586 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D018673 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011640 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Secretaria General |
Resumen : | RESUMEN: Los impuestos saludables gravan productos nocivos para la salud como los ultraprocesados y las bebidas azucaradas, cuyo consumo elevado se ha asociado con la prevalencia de enfermedades no transmisibles e incluso afectaciones al medioambiente. Así, estas medidas han tomado relevancia desde la salud pública para enfrentar diversas formas de malnutrición. No obstante, su discusión política debe trascender el alcance de un objetivo económico a corto plazo, poniendo como centro del debate la visión del derecho humano a la alimentación adecuada. |
ISSN : | 1657-429X |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/debates/article/view/353351 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarreñoCristina_2023_Impuestos_Saludables_Colombia.pdf | Artículo de divulgación | 242.35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons