Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44596
Título : | Análisis temporal del volumen de agua y determinación del periodo de tiempo de inicio del llenado del Embalse Artificial 'Las Parcelas' en el corregimiento El Tomate del municipio de San Pedro de Urabá, a partir de imágenes satelitales y un modelo de elevación digital |
Autor : | Pineda Ceballos, Andrés Felipe Velásquez Taborda, Sara Girlesa |
metadata.dc.contributor.advisor: | Díaz Correa, Rodrigo Alonso |
metadata.dc.subject.*: | Imágenes satelitales Satellite Imagery Embalse Water reservoirs Conservación de aguas Water conservation Sistema de información geográfica Geographical information systems Sistema de Observación de la Tierra Earth Observing System Modelo de elevación digital Embalse artificial http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8324 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8315 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_82075928 |
Fecha de publicación : | 2024 |
Resumen : | RESUMEN : El Embalse artificial Las Parcelas se encuentra ubicado en el corregimiento El Tomate del municipio de San Pedro de Urabá, el cual por condiciones de orden público y conflicto armado sufrido en la zona en las décadas de los 80 y 90 presenta un vacío de información respecto a su llenado y operación, histórico de niveles de agua, características morfológicas e hidrológicas antecedentes y precedentes, importantes para conocer y garantizar una adecuada gestión del recurso hídrico en función del uso estratégico de este cuerpo de agua; principalmente porque el embalse Las Parcelas en el momento es la única fuente de abastecimiento operativa que brinda y garantiza el suministro de agua por gravedad al sistema de acueducto de este corregimiento, optimizando costos operativos y energéticos frente a otras alternativas disponibles en la zona. Por lo anterior, esta investigación tiene como objetivo identificar la ventana de tiempo de llenado del embalse, analizar la evolución y variación del espejo de agua y su potencial volumen de almacenamiento entre los años 2004 y 2024 utilizando imágenes satelitales de la misión Landsat y de un modelo de elevación digital (DEM) de NASADEM, obteniéndose como resultado el periodo en el cual se comenzó a llenar el embalse, la identificación de los meses en los que se alcanzaron los volúmenes y cotas críticas máximas y mínimas, estableciendo una relación entre las variables altura de la lámina de agua y potencial de almacenamiento. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VelasquezSara_PinedaAndres_2024_TeledeteccionEmbalseDEM.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.