Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44712
Título : Reacciones de hipersensibilidad a quimioterapéuticos y biológicos
Otros títulos : Hypersensitivity reactions to chemotherapeutics and biologics
Autor : Martínez Castillo, Diana María
Ardila Herrera, Juan Camilo
Calle Álvarez, Ana María
Chinchilla Mejía, Carlos Fernando
metadata.dc.subject.*: Hipersensibilidad a las Drogas
Drug Hypersensitivity
Antineoplásicos
Antineoplastic Agents
Terapia Biológica
Biological Therapy
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
Drug-Related Side Effects and Adverse Reactions
Reactividad Cruzada
Cross-Priming
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004342
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000970
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D001691
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D064420
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D045142
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Editora Médica Colombiana
Resumen : RESUMEN: Las reacciones a medicamentos han aumentado con el tiempo, estas implican ahora una carga importante de enfermedad, principalmente en los servicios de hospitalización. Los agentes quimioterapéuticos y biológicos son fármacos utilizados con frecuencia en enfermedades reumatológicas y neoplasias de diferente orden. Las reacciones de hipersensibilidad a quimioterapéuticos y monoclonales impactan en la calidad de vida, el pronóstico y la mortalidad de los pacientes con enfermedades autoinmunes y cáncer, es por eso que deben ser reconocidas y manejadas por un equipo de trabajo multidisciplinar. La desensibilización es una herramienta terapéutica que ofrece grandes beneficios a los pacientes con reacciones de hipersensibilidad, permitiéndoles la utilización de medicamentos de primera línea de manera segura y costoefectiva, con un impacto importante en la morbilidad y mortalidad de estos pacientes. El objetivo de este artículo fue revisar la información y evidencia más reciente sobre las reacciones de hipersensibilidad a quimioterapéuticos y biológicos, y los datos sobre las opciones de desensibilización con estos medicamentos y su desenlace.
ABSTRACT: Drug reactions have increased over time, they now imply a significant burden of disease mainly in hospital services. Chemotherapeutic and biological agents are drugs frequently used in different rheumatological diseases and neoplasms. Hypersensitivity reactions to chemotherapeutic and monoclonal drugs impact the quality of life, prognosis and mortality of patients with autoimmune diseases and cancer, that is why they must be recognized and managed by a multidisciplinary team. Desensitization is a therapeutic tool that offers great benefits to patients with hypersensitivity reactions, allowing them to use first-line drugs in a safe and cost-effective manner, with a significant impact on patient morbidity and mortality. The objective of this article was to review the most recent information and evidence on hypersensitivity reactions to chemotherapeutics and biologics, and data on desensitization options with these drugs and their outcome.
metadata.dc.identifier.eissn: 2500-7106
ISSN : 0123-2576
metadata.dc.identifier.doi: 10.36384/01232576.560
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MartinezDiana_2022_Reacciones_Hipersensibilidad_Quimioterapéuticos.pdfArtículo de revisión212.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons