Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44734
Título : Intoxicación por sales de hierro en una embarazada
Autor : Arroyave Hoyos, Claudia Lucía
Salvador, Elisa
Nogué, Santiago
Munné, Pere
metadata.dc.subject.*: Intoxicación
Poisoning
Complicaciones del Embarazo
Pregnancy Complications
Sobrecarga de Hierro
Iron Overload
Deferoxamina
Deferoxamine
Hierro
Iron
Sales de Hierro
Iron Salts
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003676
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D011248
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019190
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003676
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D007501
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Asociación Española de Toxicología (AETOX)
Citación : Arroyave, C., Salvador, E., Nogué, S., & Munné, P. (2005). Intoxicación por sales de hierro en una embarazada. Revista de Toxicología, 22(1), 41-43.
Resumen : RESUMEN: La intoxicación por hierro puede causar un fracaso multiorgánico que puede llevar a la muerte y, en algunos países, constituye la segunda causa de fallecimiento en las embarazadas a consecuencia de una intoxicación. Se presenta el caso de una paciente de 27 años y treinta semanas de gestación, que ingirió con ánimo autolítico 30 mg/kg de sulfato de hierro. Tras unas manifestaciones iniciales de gastritis, se constató la presencia de comprimidos radio-opacos en una radiografía simple de abdomen, por lo que dada la dosis ingerida, se aplicó un tratamiento descontaminante digestivo a base de polietilenglicol. La concentración de hierro en sangre fue normal, haciendo innecesaria la terapia antidótica con deferoxamina. Tras un período de observación, la paciente fue dada de alta asintomática. El resto del embarazo transcurrió normalmente y la paciente tuvo un parto a término, sin que se detectasen mal formaciones en el recién nacido. Se revisa el mecanismo fisiopatológico, las manifestaciones clínicas y el tratamiento de la intoxicación por hierro, haciendo especial énfasis en las características de este tóxico en la embarazada.
ABSTRACT: Iron salts overdose in a pregnant patient. Iron intoxication may cause a multiorganic failure that may lead to death and, in some countries, it is the second cause of death in pregnants due to intoxication. We show the case of a 27-years old patient, thirty weeks pregnant, who ingested 30 mg/kg of ferrous sulfate in a suicide attempt. She had some gastrointestinal symptoms such as gastritis. The presence of radio-opaque pills was observed in an abdominal radiography. Therefore, a digestive descontamination treatment with polietilenglicol was initiated. The serum concentratrion of iron was normal, and for this reason, deferoxamine treatment was unecessary. After an observativon period, she was asymtomatic and she was discharged from the hospital. Her pregnancy was normal and she delivered a healthy child without malformations. We review the pathophysiology, clinical manifestations and treatment of iron intoxication with special emphasis on the pregnant patient.
metadata.dc.identifier.eissn: 1697-0748
ISSN : 0212-7113
metadata.dc.identifier.url: http://rev.aetox.es/wp/index.php/22-39/
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Médicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArroyaveClaudia_2005_Intoxicacion_Sales_Hierro_Embarazada.pdfReporte de caso40.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons