Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44767
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Correa García, Jaime Andrés | - |
dc.contributor.advisor | Ospina Zapata, Carlos Mario | - |
dc.contributor.author | Céspedes Villa, Leidy Estefania | - |
dc.contributor.author | Correa Castañeda, Brayan Esteban | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T16:14:51Z | - |
dc.date.available | 2025-02-07T16:14:51Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/44767 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Cada vez es más común que las empresas alrededor del mundo utilicen los reportes de sostenibilidad como una herramienta de difusión de la información no financiera, ya sea por obligatoriedad o de forma voluntaria. El objetivo del presente artículo es analizar comparativamente las principales características de los reportes de sostenibilidad para las empresas colombianas y españolas pertenecientes a los índices COLCAP e IBEX 35, respectivamente. Para ello, se utilizó un análisis de contenido tomando como unidad de análisis los reportes corporativos de los años 2021 y 2022 con un total de 104 reportes. La investigación permitió identificar que, pese a que en Colombia no está regulada la presentación de este tipo de información, los reportes no difieren en gran medida de los elaborados por las empresas en España. Adicionalmente, se observa un importante crecimiento en la identificación de los temas materiales enfocados en el concepto de doble materialidad en ambos países. Se espera que esta investigación sea de utilidad para que las empresas colombianas tengan un conocimiento de los aspectos que están realizando adecuadamente o de aquellos que deben mejorar en comparación con las empresas en donde la información sostenible se encuentra regulada y pueda contribuir a investigaciones futuras. | spa |
dc.format.extent | 37 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.lcsh | Corporate Report | - |
dc.title | Características de la presentación y divulgación de los reportes de sostenibilidad : un análisis comparado entre Colombia y España | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Contador público | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Contaduría Pública | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.lemb | Gobierno corporativo | - |
dc.subject.lemb | Corporate governance | - |
dc.subject.proposal | Información no financiera | spa |
dc.subject.proposal | Informes de sostenibilidad | spa |
dc.subject.proposal | Objetivos de Desarrollo Sostenible | spa |
dc.subject.proposal | Reportes corporativos | spa |
dc.subject.lcshuri | https://lccn.loc.gov/no96002746 | - |
Aparece en las colecciones: | Contaduría Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AnexoA_Matriz.xlsx Until 2025-07-12 | 1.35 MB | Microsoft Excel XML | Visualizar/Abrir Request a copy | |
CéspedesLeidy&CorreaBrayan_2023_CaracterísticasReportesSostenibilidad.pdf Until 2025-07-12 | Trabajo de grado de pregrado | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons