Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44873
Título : | Optimización y estandarización del proceso de seguimiento de telas de estampación. Semestre de industria |
Otros títulos : | Implementación de Tecnologías de Automatización para Maximizar la Eficiencia en el seguimiento a telas de estampación |
Autor : | Carranza Molina, Brenda Lizeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Arroyave Guerrero, Miguel Angel |
metadata.dc.subject.*: | Mejoramiento de procesos Process improvement Normalización Standardization Normas de producción Production standards Automatización Automation Eficiencia - control de la producción Efficiency - production control |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo se expone como el informe final desarrollado a partir de la realización de la práctica académica en el área de Desarrollo de protos, el cual se enfoca en la automatización del proceso de seguimiento de telas de estampación en Crystal SAS, una empresa textil de alta relevancia en el sector retail, tanto a nivel nacional como internacional. Actualmente, la gestión del seguimiento de telas se realiza de manera manual mediante un archivo de Excel, lo que genera ineficiencias en la solicitud y el control de la llegada de materiales, y retrasa los tiempos de producción.
El objetivo general de este trabajo fue proponer una herramienta de usuario final que automatizara dicho proceso, mejorando la precisión en la gestión de tiempos de entrega. A través de un análisis exhaustivo del proceso actual y sus deficiencias, se implementó una serie de fórmulas al Excel, las cuales permitieron que la auxiliar solo al ingresar la palabra Si con un condicional se pintara la fila completa de la tela que recibió, además para tener control del tiempo de llegada, se condiciono una celda con el tiempo de espera de 10 días, estas implementaciones mejoraron el ingreso y la gestión de la información.
La metodología adopto un enfoque cuantitativo para medir las mejoras en los tiempos del proceso y un enfoque cualitativo para medir la satisfacción del personal con la nueva herramienta. Los resultados obtenidos mostraron una disminución del 66.67% en el tiempo invertido y una mejor gestión de la información. ABSTRACT : This work is presented as the final report developed from the realization of the academic practice in the area of Protos Development, which focuses on the automation of the tracking process of printing fabrics in Crystal SAS, a textile company of high relevance in the retail sector, both nationally and internationally. Currently, the management of fabric tracking is done manually through an Excel file, which generates inefficiencies in the request and control of the arrival of materials, and delays production times. The overall objective of this work was to propose an end-user tool that would automate this process, improving accuracy in lead time management. Through an exhaustive analysis of the current process and its deficiencies a series of formulas were implemented in excel, which allowed the auxiliary only to enter the word if with a conditional to paint the entire row of the fabric received, also to have control of the arrival time, a cell was conditioned with the waiting time of 10 days, these implementations improved the entry and management of information. The methodology adopted a quantitative approach to measure improvements in process times and a qualitative approach to measure staff satisfaction with the new tool. The results obtained showed a 66.67% decrease in time spent and improved information management. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarranzaMolinaBrendaLizeth_2025_OptimizaciónProcesoEstampación.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons