Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/44895
Título : | Diseño y construcción de un dashboard para el control y mejoramiento de procesos en la gerencia servicio a sucursales de Bancolombia S.A. Semestre de industria |
Otros títulos : | Design and construction of a control and process improvement dashboard in the branch services management of Bancolombia S.A. |
Autor : | Almeida Salazar, Jaime Santiago |
metadata.dc.contributor.advisor: | Correa Puerta, Claudia Sofía |
metadata.dc.subject.*: | Mejoramiento de procesos Process improvement Instituciones financieras Financial institutions Control del proceso |
Fecha de publicación : | 2025 |
Resumen : | RESUMEN : Este informe detalla el desarrollo de mi proyecto de prácticas académicas, cuyo objetivo fue diseñar y construir un dashboard que centralizara la información de los procedimientos e indicadores de la gerencia Servicio Sucursales en Bancolombia. Para ello, se utilizó una metodología que incluyó la recopilación, análisis y estructuración de datos, así como la construcción y validación de prototipos. Se recopiló información de 18 procedimientos para comprender cada proceso y, con ello, plantear KPI’s en puntos estratégicos donde no existían indicadores definidos. Posteriormente, se presentó un prototipo inicial del dashboard, se recibió retroalimentación de los líderes y se procedió a construir la versión final. Como resultado, el porcentaje de procesos con indicadores definidos pasó del 29% al 87%, facilitando su control y mejora. Además, para calcular los indicadores, se realizaron adaptaciones a bases de datos, intervenciones en procesos automáticos y automatizaciones de informes. En conclusión, el dashboard centralizó los procedimientos de la gerencia, reflejó indicadores para cada uno y automatizó la generación de informes. ABSTRACT : This report details the development of my academic internship project, whose objective was to design and build a dashboard that centralized the information of the procedures and indicators of the Branch Service management at Bancolombia. For this purpose, a methodology was used that included data collection, analysis and structuring, as well as the construction and validation of prototypes. Information was gathered from 18 procedures to understand each process and, with this, to propose KPI's in strategic points where there were no defined indicators. Subsequently, an initial prototype of the dashboard was presented, feedback was received from the leaders and the final version was built. As a result, the percentage of processes with defined indicators increased from 29% to 87%, facilitating their control and improvement. In addition, to calculate the indicators, adaptations were made to databases, interventions in automatic processes and automation of reports. In conclusion, the dashboard centralized management procedures, reflected indicators for each one and automated the generation of reports. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlmeidaJaime_2025_DiseñoDashboardIndicadores.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexo_1_ Poster..pdf | Anexo | 722.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons