Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/448
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDover Van Horn, Robert-
dc.contributor.authorVargas Romero, Rosa Marina-
dc.date.accessioned2009-09-14T19:36:51Z-
dc.date.available2009-09-14T19:36:51Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.citationVargas, R. M. (2004). Participación socio política de mujeres negras en las localidades de Capurganá y Zapzurro, Darién Caribe colombiano: Un análisis desde la antropología de género (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/448-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente estudio etnográfico esta enfocado desde la Antropología de Género. Se estudian aquí dos casos específicos en los que se pueden ver las relaciones de género en los espacios de poder local; son los procesos de liderazgo y empoderamiento de las Damas Honorables de Capurganá y la Junta de Mujeres (2000-2002) de Sapzurro, corregimientos del municipio de Acandí, departamento de Chocó ubicados en el Darién Caribe Colombiano. De manera global, se apunta a develar cómo se manifiestan las relaciones de poder en los procesos de construcción social intergénerica, a través de la participación social y política de las mujeres y de los hombres en ambas poblaciones. A través del análisis del discurso de hombres y mujeres de estas comunidades, se vislumbra que las mujeres han estado presentes durante toda la historia de estos pueblos, en posiciones de liderazgo. Esto ha permitido que en la actualidad, ellas se posicionen en las instituciones políticas formales o en grupos influyentes y con poder decisorio sobre aspectos relevantes de la vida de las comunidades, en este caso especialmente apoyadas en redes familiares, vecinales, de comadrazgo-compadrazgo que hacen parte de una lógica interna basada en la cooperación, solidaridad, reciprocidad y sororidad de las mujeres negras.spa
dc.format.extent218spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAcandí (Chocó)es_ES
dc.subjectCapurganá (Chocó)es_ES
dc.subjectChocó (Colombia)es_ES
dc.subjectDarién (Colombia)es_ES
dc.subjectEtnologíaes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectMujereses_ES
dc.subjectNegroses_ES
dc.subjectZapzurro (Chocó)es_ES
dc.titleParticipación socio política de mujeres negras en las localidades de Capurganá y Zapzurro, Darién Caribe colombiano: Un análisis desde la antropología de génerospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAntropólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Antropologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
Aparece en las colecciones: Antropología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VargasRosa_2004_ParticipacionSocioPolitica.pdfTrabajo de grado de pregrado3.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
VargasRosa_2004_ParticipacionPreliminares.pdfPreliminares del trabajo de grado99.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons