Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44945
Título : Estudio de factibilidad para la creación de la UEN Fundamental: Soluciones basadas en analítica de datos e indicadores de gestión para MiPyMEs. Empresarismo
Autor : Moreno Díaz, Aura Luz
metadata.dc.contributor.advisor: Mesa Gallego, Carolina
metadata.dc.subject.*: Análisis de datos
Data analysis
Indicadores de eficiencia
Efficiency indicators
Administración industrial - toma de decisiones
Industrial management - decision making
Análisis de mercadeo
Market surveys
Nuevas empresas
New business enterprises
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2214
Fecha de publicación : 2025
Resumen : RESUMEN : El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio para la implementación de Fundamental, una nueva Unidad Estratégica de Negocio (UEN) en 4MINDS SAS, enfocada en diseñar y ofrecer soluciones basadas en analítica de datos e indicadores de gestión. El objetivo es mejorar la toma de decisiones estratégicas y optimizar procesos operativos en MiPyMEs de Medellín, particularmente en los sectores de alimentos y automotriz. La metodología incluyó un análisis integral de mercado, técnico, administrativo, legal y financiero, empleando herramientas como Árbol de Problema, Circulo Dorado, Lean Canvas, matriz DOFA y proyecciones financieras para evaluar la viabilidad del proyecto. Los resultados destacan un periodo de recuperación de inversión corto, un Valor Presente Neto (VPN) positivo y una demanda significativa identificada mediante encuestas y entrevistas. La propuesta permitirá optimizar procesos, aumentar la competitividad, mejorar la producción y avanzar en la transformación digital, y esto a su vez conlleva a un crecimiento de Fundamental aportando al desarrollo empresarial y tecnológico de las MiPyMEs colombianas.
ABSTRACT : This study aims to develop a business plan for the implementation of Fundamental, a new Strategic Business Unit at 4MINDS SAS, focused on designing and offering solutions based on data analytics and personalized management KPI. The goal is to improve strategic decision-making and optimize operational processes in SMEs in Medellín, particularly in food and automotive sectors. The methodology included a comprehensive analysis of market, technical, administrative, legal, and financial aspects, using tools such as the Problem Tree, Golden Circle, Lean Canvas, SWOT matrix, and financial projections to assess the project's feasibility. The results highlight a short investment recovery period, a positive Net Present Value (NPV), and significant demand identified through surveys and interviews. The proposal will optimize processes, increase competitiveness, improve production, and advance digital transformation, which will in turn contribute to the growth of Fundamental, supporting the business and technological development of Colombian SMEs.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MorenoAura_2025_FactibilidadUENFundamental.pdfTrabajo de grado de pregrado4.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo_PosterAnexo1.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons