Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/45086
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVargas Galvis, Fabio-
dc.contributor.authorMuñoz Muñoz, Robin Nilson-
dc.date.accessioned2025-02-20T16:51:39Z-
dc.date.available2025-02-20T16:51:39Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/45086-
dc.description.abstractRESUMEN : En este trabajo se estudió el efecto que tienen las principales variables del proceso de atomización en llama oxiacetilénica, sobre la sinterización producida entre partículas nanométricas de circona estabilizada con 3% molar de itria, aglomeradas mediante peletización en tambor rotatorio, lo cual resulta de interés en la preparación de materia prima con los requerimientos técnicos necesarios para ser usadas en la elaboración de recubrimientos mediante proyección térmica. Las partículas finas (menores a 5 µm), que se utilizan para elaborar recubrimientos mediante proyección térmica, deben ser acondicionadas para que puedan fluir fácilmente por los sistemas que las transportan desde el alimentador de polvos hasta la fuente de calor donde son fundidas y proyectadas hacia el sustrato. A su vez, estas partículas deben soportar las exigencias mecánicas de su almacenamiento, transporte y uso, permitiendo así obtener recubrimientos de buena calidad estructural. Por esta razón, las partículas de tamaño nanométrico e incluso submicrométrico se aglomeran principalmente por medio de procesos como el de secado por aspersión (en inglés spray drying) o mediante peletización en tambor y en algunos casos se les realiza posteriormente un tratamiento térmico de sinterización con el fin de mejorar la resistencia mecánica de los aglomerados o gránulos obtenidos. En el caso particular de los aglomerados conformados por partículas finas de circona estabilizada con 3% molar de itria, utilizados como materia prima para la fabricación de la capa cerámica de barreras térmicas, se presenta un reto no menor; pues se requiere que los gránulos tengan la resistencia mecánica necesaria para su uso en esta aplicación y que a su vez las partículas finas que los conforman sean del menor tamaño posible para que los recubrimientos a elaborar sean nanoestructurados. Procesos como el de sinterización promueven una fuerte unión entre las partículas que conforman los gránulos, aumentando significativamente su resistencia mecánica, sin embargo, esto también produce la formación de granos que crecen a medida que aumenta la unión entre partículas. Las características de los aglomerados (tamaño de las partículas que los conforman, su grado de unión, así como el tamaño y la morfología de los gránulos), juegan un papel importante no solo en su transporte durante el proceso de proyección térmica, sino también en el grado de calentamiento, y por ende en el nivel de sinterización y fusión que alcanzan en la fuente de calor. Por lo tanto, se estudió el grado de sinterización obtenido variando la distribución de tamaño de los aglomerados (-106 +75 µm; -75 + 38 µm; -38 µm), la relación acetileno:oxígeno (1:1,7 para la llama neutra, 1:2,5 para la llama oxidante y 1:3,2 para la llama súper-oxidante), utilizada para producir la llama oxiacetilénica y el flujo másico (4-5 g/min; 10-11 g/min y 15-16 g/min) de partículas alimentadas a dicha llama durante su atomización. Se encontró que el tratamiento térmico que experimentan los aglomerados en la llama promueve la sinterización de las nanopartículas que los conforman, produciendo granos que logran un mayor crecimiento en la medida que llama es más oxidante, la fracción de tamaño de los gránulos es más pequeña y el flujo másico de partículas alimentado a la llama es más bajo. Adicionalmente, se encontró que en el proceso realizado con la llama neutra las nanopartículas que son tratadas térmicamente son principalmente las de la superficie de los aglomerados, obteniéndose una leve sinterización entre ellas y por ende, un leve crecimiento de los granos que forman. A pesar de ello, los aglomerados logran una mejora significativa en su resistencia mecánica, respecto a aquellos no sinterizados.spa
dc.format.extent92 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleEfecto de las principales variables del proceso de atomización en llama oxiacetilénica, sobre la sinterización de gránulos de circona estabilizada con itria aglomerados mediante peletización en tamborspa
dc.title.alternativeThe effect of main parameters of the oxyacetylene flame atomization process on the sintering of yttria-stabilized zirconia granules agglomerated by rotary drum pelletizationspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupInvestigaciones Pirometalúrgicas y de Materiales (GIPIMME)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería de Materialesspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembSinterización-
dc.subject.lembSintering-
dc.subject.lembAtomización-
dc.subject.lembAtomization-
dc.subject.lembPeletización-
dc.subject.lembPelletizing-
dc.subject.proposalCircona estabilizada con itria (YSZ)spa
dc.subject.proposalPeletización en tambor rotatoriospa
dc.subject.proposalAglomeradosspa
dc.subject.proposalAtomización en llama oxiacetilénicaspa
dc.description.researchgroupidCOL0012659spa
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MunozRobin_2025_EfectoAtomizacionLlamaTesis de maestría5.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.