Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/45095
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Ruiz, Yordán | - |
dc.contributor.author | García Rincón, Daniela Paola | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-20T21:20:32Z | - |
dc.date.available | 2025-02-20T21:20:32Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/45095 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El presente proyecto se enfoca en el diseño ergonómico de un soporte para autorescatador minero, abordando aspectos de usabilidad. Se contextualiza dentro de normativas internacionales y nacionales que establecen requisitos para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, destacando el Decreto 1886 de 2015, que regula las actividades mineras, y la Resolución 368 de 2016, que establece requisitos para los autorescatadores mineros. Ante la obligatoriedad del uso de autorescatadores en la minería subterránea, surge la necesidad de desarrollar un soporte que cumpla con características ergonómicas. Los objetivos específicos incluyen evaluar el modelo de soporte de autorescatador que se usa actualmente en las tareas subterráneas, analizar los resultados de la encuesta aplicada para conocer la percepción de los trabajadores respecto al soporte actual y diseñar el soporte de autorescatador integrando aspectos de usabilidad. Para llevar a cabo el estudio, se adoptó un enfoque cuantitativo descriptivo transversal, con una muestra no probabilística obtenida mediante muestreo por conveniencia. La población total de trabajadores operativos en el túnel está compuesta por quinientos cuarenta y tres (543) personas, distribuidas en tres turnos: diurno, nocturno y el periodo de descanso. Dado que el foco del estudio se centró en las tareas realizadas durante los turnos de trabajo, se seleccionó una muestra de noventa (90) trabajadores, distribuidos entre los turnos diurno y nocturno. La encuesta aplicada, que contenía tanto preguntas cerradas como abiertas, permitió analizar el conocimiento y uso del autorescatador, así como las características ergonómicas del soporte. El proyecto se llevó a cabo en una mina subterránea en Antioquia, Colombia, y culminó con una propuesta de diseño y lista de chequeo basada en el análisis de los datos recopilados. Se espera que este diseño de soporte para autorescatador y lista de chequeo para proveedores, contribuya en mitigar los síntomas musculoesqueléticos de los trabajadores, mejorando tanto la comodidad como la eficiencia en el uso del equipo, y en última instancia, optimizando las condiciones laborales en la minería subterránea. | spa |
dc.format.extent | 41 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Diseño ergonómico de un soporte para un autorescatador minero considerando aspectos de usabilidad | spa |
dc.title.alternative | Ergonomic design of a support for a mining self-rescuer considering usability aspects | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Ergonomía | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Ergonomía | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.decs | Ergonomía | - |
dc.subject.decs | Ergonomics | - |
dc.subject.decs | Diseño Centrado en el Usuario | - |
dc.subject.decs | User Centered Design | - |
dc.subject.decs | Condiciones de Trabajo | - |
dc.subject.decs | Working Conditions | - |
dc.subject.decs | Minería | - |
dc.subject.decs | Mining | - |
dc.subject.decs | Salud laboral | - |
dc.subject.decs | Occupational Health | - |
dc.subject.decs | Riesgos laborales | - |
dc.subject.decs | Occupational Risks | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006804 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000086825 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000092922 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008906 | - |
dc.subject.meshuri | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D016272 | - |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GarciaDaniela_2025_DiseñoErgonomicoAutorescatador.docx Until 2027-02-16 | Trabajo de grado de especialización | 2.29 MB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir Request a copy |
GarciaDaniela_2025_Diseno_Ergonomico_Autorescatador.pdf Until 2027-02-16 | Trabajo de grado de especialización | 1.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons