Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/4892
Título : | La clasificación de las personas naturales a partir de la Ley 1607 de 2012. Impactos en la retención en la fuente y el impuesto de renta y complementarios |
Otros títulos : | The Classification of Natural Persons from the Act 1607, 2012. Impacts on Withholding Tax, Income Tax, and Complementary Taxes |
Autor : | Campo Balbín, Wilmar Alfredo |
metadata.dc.subject.*: | Retención en la fuente Personas naturales Ley 1607 de 2012 Trabajadores independientes |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas |
Citación : | Campo Balbín, W. A. (2012). La clasificación de las personas naturales a partir de la Ley 1607 de 2012. Impactos en la retención en la fuente y el impuesto de renta y complementarios. Contaduría, (61), 181-194. |
Resumen : | RESUMEN: La reforma tributaria, aprobaba por el Congreso de la República el pasado mes de diciembre de 2012 (Ley 1607 de 2012), define una nueva categorización de las personas naturales, que implica efectos en la determinación del impuesto de renta y la retención en la fuente que se debe aplicar a los ingresos que éstas perciben. Las normas reglamentarias que el Gobierno Nacional ha expedido, hasta la fecha en que se escribió el presente artículo, han tratado de aclarar y hacer efectivas las disposiciones legislativas, pero también han generado confusión entre la comunidad académica, empresarial y en las personas naturales que devengan su sustento y el de sus familias a partir de la prestación de sus servicios. En este orden de ideas, el presente texto pretende ofrecer una orientación a los lectores con respecto de la aplicación de las normas que regulan el nuevo tratamiento tributario en Colombia para las personas naturales, con fundamento en las leyes y reglamentos, y en algunos casos, basados en la doctrina de la Administración de Impuestos y en la visión propia del autor sobre la materia. ABSTARCT: The tax reform approved by the Congress of Colombia on December, 2012 (Act 1607, 2012), defines a new categorization of the natural persons which involves effects in the determination of the income tax and withholding tax and that is to be applied to the income they receive. The regulations issued by the Government, until the date this paper was written, have not only tried to clarify and enforce the legislative provisions, but they have also generated confusion among the academic and business community and among the natural persons that earn their livelihood and that of their families from providing their services. In this order of ideas, this paper is intended to provide guidance to the readers, regarding the implementation of the rules governing the new tax treatment in Colombia for the natural persons, on the basis of the laws and regulations, and in some cases, based on the doctrine of the Tax Administration and on the author’s own view on the matter. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2590-4604 |
ISSN : | 0120-4203 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CampoW_2012_ClasificaciónPersonasNaturales.pdf | Artículo de investigación | 573.63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons