Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5149
Título : Tradiciones de resistencia y lucha : un análisis sobre el surgimiento y la permanencia de las guerrillas en Colombia
Otros títulos : Traditions of resistance and struggle : an analysis on the rise and the continuance of the guerrilla warfare in Colombia
Autor : Pérez Fonseca, Andrea Lissett
metadata.dc.subject.*: Guerrillas - Historia - Colombia
Guerrillas - Colombia
Tradiciones
Resistencias
ELN (Ejército de Liberación Nacional)
Actores del conflicto armado
Diálogo de saberes
Apropiación social del conocimiento
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales
Citación : Pérez Fonseca, A. L. (2010). Tradiciones de resistencia y lucha: un análisis sobre el surgimiento y la permanencia de las guerrillas en Colombia. Analisis Politico, 23(70), 63–80.
Resumen : ABSTRACT: Based on the cultural perspective this article is looking to expand the explanatory framework of a fact that has become paradigmatic in the Colombian context: the long duration of the guerrilla warfare and, particularly, of the Army of National Liberation (ELN), that it has maintained itself, after 45 years, like a project of an armed fight. In that exploration, historic elements of the political tradition and of the Colombian conflict are being discussed, as well as the forms of resistance of the subordinate sectors, that constitute part of the accumulated symbolic and of the political memory that activates itself before new joints. The roots of this tradition are tracked in the partisan identities and in the sense of “doing justice”, in the formation of a warlike tradition as a privileged form of resolution of the conflicts and in the political learning that favors itself in the current alternatives or “margins” of the liberal party.
RESUMEN: Con base en la perspectiva cultural este artículo busca ampliar el marco explicativo de un hecho que se ha vuelto paradigmático en el contexto colombiano: la larga duración de las guerrillas y, particularmente, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se mantiene, después de 45 años, como proyecto de lucha armada. En esa exploración, se discuten elementos históricos de la tradición política y del conflicto colombiano, así como las formas de resistencia de los sectores subalternos, que constituyen parte del acumulado simbólico y de la memoria política que se activa ante nuevas coyunturas. Las raíces de esta tradición se rastrean en las identidades partidarias y en el sentido de “hacer justicia”, en la formación de una tradición guerrera como forma privilegiada de resolución de los conflictos y en el aprendizaje político que se propicia en las corrientes alternativas o “márgenes” del partido liberal.
ISSN : 0121-4705
Aparece en las colecciones: Diálogos de Saberes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezAndrea_2010_Tradiciones_Resistencia_Lucha.pdfArtículo de revista764.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons