Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5292
Título : | Construcción de modelos 3D para la enseñanza de la Ley de Gauss en forma diferencial |
Otros títulos : | Building 3D models in order to teach the Gauss’ Law in a differential form |
Autor : | Rojas García, Angel Antonio Atheortua Rico, Gustavo Alberto Márquez, Roland Gilberto Osorio Quiroga, Darío López Ríos, Sonia Yaneth Mora Ley, Cesar Eduardo |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la física Physics education Ley de Gauss Modelación computacional http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad Católica de Pereira, Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería |
Citación : | Rojas García, A. A., Atheortua Rico, G. A., Marquez, R. G., Osorio Quiroga, D., López Ríos, S. Y., & Mora Ley, C. E. (2016). Construcción de modelos 3D para la enseñanza de la Ley de Gauss en forma diferencial. Entre Ciencia e Ingeniería, (19), 33-39. |
Resumen : | RESUMEN: En este artículo se muestran algunos resultados
de un proyecto de investigación que tenía como principal
objetivo involucrar a los estudiantes en actividades de
modelación científica a través de la construcción de modelos
computacionales. El estudio fue realizado con un grupo de 43
estudiantes de los programas de ingeniería civil y de sistemas,
de la Universidad Cooperativa de Colombia – Sede Ibagué, y
estuvo fundamentado en la modelación científica, la modelación
computacional y la Teoría del Aprendizaje Significativo Crítico.
Los principales hallazgos develan que la implementación de la
propuesta didáctica fundamentada en situaciones problema a
ser modeladas haciendo uso de programas computacionales,
favoreció la interacción de los estudiantes, la discusión, la
formulación de preguntas de interés sobre la temática de la Ley
de Gauss y la construcción de modelos computacionales para
representar las situaciones problema planteadas; generándose
así la comprensión de conceptos relativos al campo de
conocimiento. ABSTARCT: This article presents some results of a research project aimed mainly to involve students in scientific modeling activities, through building computer models. The study was conducted with a group of 43 students of Civil and Systems Engineering from Universidad Cooperativa de Colombia, located in Ibague, and was based on the scientific modeling, the computational modeling and the Meaningful Critical Learning Theory. The main findings reveal that the implementation of the didactic approach based on problem situations that were modeled on computer programs, favored student interaction, discussion, the formulation of questions based on the Gauss’ Law and the construction of computer models used to represent problem situations presented, generating an understanding of concepts related to the field of knowledge. |
ISSN : | 1909-8367 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LopezSonia_2016_ContruccionModeloEnsenanza.pdf | Artículo de investigación | 777.52 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons