Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/5321
Título : La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político
Otros títulos : The logic of socialand governmentality in Foucault: an instrumental for politicalanalysis
Autor : Valencia Mesa, David Enrique
metadata.dc.subject.*: Foucault, Michel 1926-1984 - Pensamiento político y social
Arte de gobernar
Genealogía del poder
Governmentality
Genealogy of power
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad del Valle, Departamento de Filosofía
Citación : Valencia Mesa, D. E. (2014). La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político. Praxis Filosófica, (39), 111-133.
Resumen : RESUMEN: En los cursos dictados en el Collège de France a partir de 1978 Michel Foucault propuso una analítica de las formas de gobierno, que aunque no estaba completamente ausente de sus trabajos anteriores, si se veía opacada por el protagonismo dado a los análisis disciplinarios. Esta analítica de las formas de gobierno consiste en mostrar cómo se construyen estrategias y racionalidades de gobierno a partir de la gestión y modulación de los procesos innatos a los individuos y los grupos gobernados. Ya no se trata de entender el poder como una fuerza externa que se opone a los individuos y que opera reprimiéndolos o suprimiéndolos, sino como una estrategia que opera promoviendo procesos naturales a partir de los cuales los sujetos constituyen su identidad.
ABSTRACT: In the courses given by Foucault in the College de France since 1978, he proposed an analysis of governmentality which, although it was not completely absent in previous works, it did seem unseen due to protagonist disciplinary analysis. Such analysis of Governmentality consists of showing how strategies and rationalities of the government are built from the management and modulation of processes innate to governed individuals and groups. It is not then about understanding the power as an external force against individuals by reprehending and eliminating them; it is about understanding it as a strategy promoting natural processes so that subjects built up their identity.
metadata.dc.identifier.eissn: 2389-9387
ISSN : 0120-4688
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaDavid_2014_LogicaSocialArteGobernar.pdfArtículo de investigación317.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons