Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5525
Título : | Arte de calle, opción legítima de ciudadanía y comunicación |
Autor : | Soto Bedoya, Juan Diego |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vélez González, Juan Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Arte callejero Street art Espacio urbano - aspectos sociales Urban space - social aspects Gestión cultural Cultural management Graffiti Cultura ciudadana Civic culture Expresión artística |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Soto, J. D. (2016). Arte de calle, opción legítima de ciudadanía y comunicación (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación se propone manifestar como las prácticas creativas y estéticas que realizan los artistas de calle, son una importante forma de gestionar la cultura, aportar a la identidad de Medellín y que además como ciudadanos proponen formas alternas de habitar el territorio. Pretende resaltar al artista de calle y al espectador de su trabajo como sujetos de derecho para dar y recibir información, lo anterior respaldado por toda una jurisprudencia nacional e internacional, que busca dar validación a su trabajo en el espacio urbano. Para ello se apela a la fenomenología, que permite describir los significados de los fenómenos experimentados, por las personas que intervienen en esta investigación. El trabajo pretende establecer la diferencia entre el arte de calle y el graffiti, precisar la manera de utilizar la calle como un canal efectivo de comunicación, para mostrar su propia interpretación de su realidad y de la ciudad; además el artista de calle busca el reconocimiento de su obra, la validación de su actividad artística como es el esténcil, poster y pegatina, fuera del ámbito de la ilegalidad, y que asimismo merece su lugar en el espacio urbano; al mismo tiempo permite el acceso democrático del espectador al arte. Su intención está directamente ligada con un ejercicio de movilización a la conciencia hacia la comprensión de este fenómeno como una actividad valida del ciudadano. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SotoBedoyaJ_2016_ArteCalleOpcion.pdf | Tesis de Maestría | 2.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons