Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5575
Título : | La función del embarazo en adolescentes sobre la resignificación de la sexualidad |
Otros títulos : | The role of adolescent pregnancy on the new meaning of sexuality |
Autor : | Castrillón Castrillón, Sandra Elena |
metadata.dc.subject.*: | Adolescencia Embarazo Femineidad (Psicología) Psicología del adolescente Sexualidad del adolescente |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública |
Citación : | Castrillón S. La función del embarazo en adolescentes sobre la resignificación de la sexualidad. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2010; 28(1): 42-47. |
Resumen : | ABSTRACT: This article presents the findings of the research accomplished
in the master in psychoanalytic research for the Department of
Psychoanalysis in the University of Antioquia in 2008. Objetive:
to respond to the question about the function that a child
has for a teenager woman in the process of resignifying infantile
sexuality. Methodology: seven adolescent women with
ages ranging from 15 to 17 years were interviewed, five girls
were pregnant and two were already mothers. Results: teenagers
became pregnant from her desire, not because of ignorance
about contraceptive methods or factors external to them.
Through pregnancy and the subsequent presence of the child,
symbolic issues are handled to be resolved in adolescence:
the duel for the parental objects, the body of the child and the
child role. Conclusions: pregnancy in the adolescence allows
the young woman to resignify the infantile sexuality, where
the oldest objects of the subject are included: the parental objects.
Discussion: these findings become innovative because
in this research an explanation is offered from the point of
view of the choice of the subject, in terms of his subjective
responsibility. RESUMEN: El artículo expone los hallazgos efectuados en la investigación realizada dentro del contexto de la maestría en investigación psicoanalítica del Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Antioquia en el año 2008. Objetivo: responder a la pregunta por la función que cumple un hijo para una mujer adolescente en la resignificación de la sexualidad infantil. Metodología: entrevistas a siete mujeres adolescentes entre los quince y los diecisiete años, cinco embarazadas y dos que ya son madres. Resultados: las adolescentes quedaron embarazadas a partir de su deseo, no por la ignorancia en cuanto a métodos anticonceptivos o a factores externos a ellas. A través del embarazo y de la posterior presencia del hijo, se tramitan asuntos simbólicos que es preciso resolver en la adolescencia: el duelo por los objetos parentales, el cuerpo de la infancia y el rol infantil. Conclusiones: el embarazo y un hijo en la adolescencia le permiten a la joven resignificar la sexualidad infantil, donde están incluidos los objetos más antiguos del sujeto: los parentales. Discusión: estos hallazgos se presentan como novedosos porque aquí se muestra una explicación desde la elección del sujeto, desde su responsabilidad subjetiva. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2256-3334 |
ISSN : | 0120-386X |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CastrillonSandra_2010_ FuncionEmbarazoAdolescentes.pdf | Artículo de investigación | 277.4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons