Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5607
Título : | Aportes metodológicos para conocer la formación archivística en américa latina : punto clave para el avance social del acceso a la información y de los derechos ciudadanos |
Otros títulos : | Contribuição metodológica para conhecer a formação arquivística na América Latina : chave para o avanço social do acesso a informação e dos direitos dos cidadãos |
Autor : | Betancur Roldán, María Cristina López, André Porto Ancona |
metadata.dc.subject.*: | Acceso a la información Formación profesional Formación en Archivología Acesso à informação Formação profissional Formação em Arquivologia Acceso al documento Information access Document acces |
Fecha de publicación : | 2013 |
Editorial : | Universidade Federal da Paraíba |
Citación : | Betancur-Roldán, M. y Lopez, A. (2013). Aportes metodológicos para conocer la formación archivística en américa latina: punto clave para el avance social del acceso a la información y de los derechos ciudadanos. Archeion Online, 1(1), 77-86. |
Resumen : | RESUMEN: En las últimas décadas, el Estado, las instituciones, las empresas y las personas se han preocupado un poco más con el rol de los archivos, para la administración, para la defensa de los derechos de los ciudadanos y para la investigación científica. Al mismo tiempo, las políticas públicas relacionadas con el manejo de los archivos, la conservación del patrimonio y el acceso a la información han influido notablemente en el reconocimiento de los archivos como centros de información y lugares de memoria. El estudio pretende presentar una metodología para recolección de datos, más consolidados, sobre los programas y cursos de formación de archivistas en los países de América Latina, además de crear un sistema para la actualización continuada de tales datos. ABSTRACT: Nas últimas décadas, o Estado, as instituições, as empresas e as pessoas vêm se preocupando um pouco mais com o papel dos arquivos, para a administração, para a garantia de direitos cidadãos e para a pesquisa científica. Ao mesmo tempo, as políticas relacionadas à gestão de arquivos, à conservação do patrimônio histórico-cultural e o acesso à informação têm influenciado significativamente no reconhecimento dos arquivos como centros de informação e espaços de memória. O estudo pretende apresentar uma metodologia para a coleta de dados mais consolidados sobre os programas e cursos de formação de arquivistas nos países latino-americanos, além de criar um sistema continuado de atualização de dais dados |
ISSN : | 2318-6186 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias de la Información |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BetancurCristina_2013_AportesFormacionArchivistica.pdf | Artículo de investigación | 646.79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons