Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/5748
Título : | Identificación de determinantes ambientales en aspectos hidrogeológicos del desarrollo de la minería en Colombia sobre macizos rocosos |
Autor : | Jaramillo Macias, María Elena |
metadata.dc.contributor.advisor: | Escobar Martínez, John Fernando |
metadata.dc.subject.*: | Minería Mining Determinantes ambientales Problemas ambientales Macizos rocosos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49983 |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Jaramillo Macias, M. E. (2016). Identificación de determinantes ambientales en aspectos hidrogeológicos del desarrollo de la minería en Colombia sobre macizos rocosos (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: La Legislación Ambiental Colombiana considera como Determinantes Ambientales todas las regulaciones emanadas desde el Gobierno Nacional o los Ministerios, como los decretos, las leyes y otras normas que propenden por el desarrollo sostenible del suelo. Es así como las Determinantes Ambientales tienen su máxima manifestación en los Planes de Ordenamiento Territorial. Uno de los mayores problemas ambientales es el generado por la minería que ejerce su actividad en macizos rocosos, por lo que se hace de vital importancia identificar sus impactos con el fin de evitar, reducir, mitigar o compensar los daños que se puedan generar con la explotación de estos recursos. Para cumplir con los objetivos propuestos, se establece en el primer capítulo el estado del arte en cuanto al conocimiento actual de la hidrogeología y la interacción de las aguas superficiales y subterráneas, al tiempo que se relacionan algunos casos de estudio. Seguidamente se establece la inclusión de las determinantes en la jerarquía Nacional normativa. Entre los aspectos más relevantes del estudio se encuentran los impactos ambientales de la minería que ejerce su actividad a nivel subterráneo, dedicando un apartado al análisis de esos efectos y su incidencia en la hidrogeología de los macizos rocosos. Adicionalmente es considerado como caso piloto el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Conexión Vial Aburrá-Oriente en Antioquia, Colombia, que incluye la construcción de dos túneles. Al final del documento se presentan los resultados obtenidos desde los principios rectores de la legislación ambiental, pasando por el código de los recursos naturales renovables hasta el código minero vigente. En un capítulo de discusión y conclusiones se pone de manifiesto el desconocimiento de las interacciones entre sistemas de aguas superficiales y subterráneas que trae como consecuencia la afectación de corrientes de agua superficial y subterránea. Al final del documento se anexa información pertinente a la actualidad de proyectos de túneles en Colombia. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
JaramilloMaria_2016_IdentificacionAspectosHidrogeologicos.pdf | Tesis de Maestría | 2.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons