Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/57
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDuque Pineda, José Luis-
dc.contributor.authorGarcía Ruiz, Liseth Andrea-
dc.contributor.authorOtálvaro Arango, Diana Marcela-
dc.date.accessioned2009-06-19T13:43:23Z-
dc.date.available2009-06-19T13:43:23Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationGarcía Ruiz, L. A., & Otálvaro Arango, D. M. (2009). Diseño de un modelo de datos geográfico que soporte la gestión en organizaciones ambientales (Tesis de Especialización). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/57-
dc.description.abstractRESUMEN: La producción de información ambiental relacionada con el uso y manejo de los recursos naturales y con las comunidades que dependen de estos recursos para su desarrollo, proviene en gran parte de proyectos realizados por diferentes organizaciones ambientales de carácter público y privado. De la mayoría de estos proyectos se obtiene información cartográfica, que en muchos casos carece de una estructura sistémica para su procesamiento, almacenamiento y consecuente difusión, lo que no permite aprovechar los resultados, convirtiendo la información generada en documentos “estáticos” que no aportan plenamente a la gestión de las organizaciones e instituciones ambientales con miras al desarrollo social, ambiental, económico y político del territorio donde actúan. Una alternativa para estructurar sistemáticamente la información cartográfica, es la implementación de Modelos de Datos asociados a los Sistemas de Información Geográfica – SIG -. Se propone aquí un modelo que soporte la gestión de organizaciones ambientales, a partir de un estudio de caso: la Corporación de Estudios, Educación e Investigación Ambiental – CEAM, ubicada en el Oriente Antioqueño. Se obtuvo el Modelo de Datos Geográfico, diseñado bajo el modelo Geodatabase, elaborado de forma participativa con los asociados y directivos de la Corporación CEAM. Este modelo puede ser implementado en otras organizaciones adaptando previamente a sus necesidades el Diccionario de Datos y el Diagrama.spa
dc.format.extent105spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDiseño de un modelo de datos geográfico que soporte la gestión en organizaciones ambientalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Especialización en Medio Ambiente y Geoinformáticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.agrovocGestión de la información-
dc.subject.agrovocInformation management-
dc.subject.proposalGeodatabasespa
dc.subject.proposalModelo de datos geográficosspa
dc.subject.proposalOrganizaciones ambientalesspa
dc.subject.proposalSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49838-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DisenoMmodeloDatosGeografico .pdfTrabajo de grado de especialización1.78 MBTrabajo de grado de especializaciónVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons