Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6228
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález Rodríguez, Lina María-
dc.contributor.authorMontes de Correa, Consuelo-
dc.date.accessioned2017-02-10T18:55:11Z-
dc.date.available2017-02-10T18:55:11Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationJ. A. Cubillos, L. M. González and C. Montes, "Comparación de la actividad catalítica de Ti - MCM - 41 y Ti - BETA en la epoxidación de limoneno", Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, no. 26, pp. 42-53, 2002.spa
dc.identifier.issn0120-6230-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/6228-
dc.description.abstractRESUMEN: Se sintetizaron Ti-MCM-41 y Ti-BETA y su actividad catalítica de ambos materiales se comparó en la epoxidación de limoneno, utilizando peróxido de hidrógeno (H2O2) como agente oxidante. Se encontró que un tiempo igual o superior a tres días de calentamiento a 100 °C es suficiente para obtener la fase hexagonal MCM-41, pero cuando se calienta diez días, a 100 °C la fase mesoporosa, disminuye. Por otro lado, el aumento de titanio (Ti) en el gel de síntesis disminuye el rendimiento de dicha fase. Los análisis espectroscópicos en la región UV-VIS e IR revelaron que en ambos materiales el Ti se encuentra coordinado en un ambiente químico tetraedral. Las micrografías de alta resolución (SEM), de Ti-MCM-41, indican que la morfología cambia con la carga de Ti. El Ti-MCM-41 fue más activo (conversión 25%) que el Ti-BETA (conversión 5%) para la epoxidación de limoneno, aunque la selectividad del Ti-BETA (60%) es comparable a la del material Ti-MCM-41 sintetizado con mayor carga de Ti.spa
dc.format.extent11spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ingenieríaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectLimoneno-
dc.subjectEpóxido de limoneno-
dc.subjectPeróxido de hidrógeno-
dc.subjectCatálisis heterogénea-
dc.subjectMateriales porosos-
dc.subjectZeolitas-
dc.titleComparación de la actividad catalítica de Ti - MCM - 41 y Ti - BETA en la epoxidación de limonenospa
dc.title.alternativeEpoxidation of limonene over Ti-MCM-41 and Ti-BETAspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupCatálisis Ambientalspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2422-2844-
oaire.citationtitleRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquiaspa
oaire.citationstartpage42spa
oaire.citationendpage53spa
oaire.citationissue26spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevRev. Fac. Ing. Univ. Antioquiaspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CubillosJairo_2002_ComparacionActividadCatalitica.pdfArtículo de investigación3.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons