Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6258
Título : | La anomia en las novelas de crímenes en Colombia |
Otros títulos : | The anomie in colombian crime novels |
Autor : | Forero Quintero, Gustavo |
metadata.dc.subject.*: | Novela de crímenes Anomia Novela colombiana Crime Novel Anomie Colombian Novel |
Fecha de publicación : | 2011 |
Editorial : | Universidad Católica Silvia Enríquez, Facultad de Educación |
Citación : | Forero Quintero, G. (2011). La anomia en las novelas de crímenes en Colombia. Literatura y Lingüística, (24), 33–59. |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo propone el análisis de algunas novelas colombianas escritas entre los años 1990 y 2005 a partir de teoría de la anomia. Para ello, el autor ofrece una consideración de lo que es la anomia; en segundo lugar, explica la pertinencia del concepto para la literatura y, en tercer lugar, lo aplica a algunas de esas novelas. Finalmente, a partir de tal metodología, propone una caracterización de lo que denomina la novela de crímenes en Colombia. ABSTARCT: This paper proposes an analysis of some Colombian novels written between 1990 and 2005 based on anomie theory. From this sociological perspective, it defines the Crime Novel genre. Thus, the author provides a brief account of what anomie is. Secondly, he explains this concept in literature and, third, he applies it to contemporary Colombian novels. Finally, he proposes a characterization of the Crime Novel. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 0717-621X |
ISSN : | 0716-5811 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ForeroGustavo_2011_AnomiaNovelasCrimenes.pdf | Artículo de investigación | 325.88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons