Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6261
Título : | La metonimia de Colombia en La Rambla paralela de Fernando Vallejo |
Autor : | Forero Quintero, Gustavo |
metadata.dc.subject.*: | Metonomia Vallejo, Fernando, 1942- . La virgen de los sicarios - Critica e interpretacion |
Fecha de publicación : | 2005 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas |
Citación : | Forero Quintero, G. (2005). La metonimia de Colombia en La Rambla paralela de Fernando Vallejo. Grafía, (3), 45–60. |
Resumen : | RESUMEN: La Rambla paralela de Fernando Vallejo representa la culminación más prematura de una vida literaria. Esta conclusión precoz de una autobiografía invita a un análisis también precoz de una vida literariamente acabada. Con todas las limitaciones que tal ejercicio propone, este libro permite proponer una lectura metonímica de Colombia donde esa biografía del escritor se toma como la imagen tangible de un espíritu pesimista vigente en Colombia, un país inmerso en un caos que resulta incomprensible para el escritor. En este sentido, se propone una interpretación de la autobiografía literaria de Vallejo y por lo tanto una respuesta a su discurso pesimista del país. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2500-607X |
ISSN : | 1692-6250 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ForeroGustavo_2005_MetonimiaColombiaRambla.pdf | Artículo de reflexión | 2.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons