Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6265
Título : | La armadura del Quijote |
Autor : | Forero Quintero, Gustavo |
metadata.dc.subject.*: | Caballeros y caballeria en la literatura Literatura española - Siglo XVI Barroco español Literatura española Velázquez, Diego Rodríguez de Silva y 1599-1660 |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas |
Citación : | Forero Quintero, G. (2006). La armadura del Quijote. Grafía, (4), 39–54. |
Resumen : | RESUMEN: La novela Don Quijote de la Mancha (1605) de Miguel de Cervantes Saavedra como la Pintura de Las Meninas (1656) de Diego Rodríguez de Silva y Velásquez se estructuran a partir de dos elementos fundamentales: un actor con múltiples reflejos y una serie de historias parciales que dan profundidad a la obra y enriquecen la historia central. Ambos elementos definen la visión barroca del mundo. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2500-607X |
ISSN : | 1692-6250 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ForeroGustavo_2006_ArmaduraQuijote.pdf | Artículo de reflexión | 1.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons