Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6285
Título : Caracterización térmica, química y mineralógica de un tipo de arcilla roja propia de la región andina colombiana, empleada para la producción de ladrillos para construcción
Otros títulos : Thermal, chemical and mineralogical characterization of a type of red clay at the colombian andean region, used for the production of bricks for construction
Autor : Henao Arrieta, Ana Patricia
García Palacio, Duver Ferney
Rodríguez, Jhon Edison
Hoyos Machado, Ángela Milena
López, María Esperanza
Gómez Álvarez, Conrado
metadata.dc.subject.*: Propiedades térmicas
Propiedades químicas
Propiedades minearológicas
Arcilla roja
Región Andina (Colombia)
Fabricación de ladrillos
Distribución de tamaño de partículas
Colorimetría
Límites de Atterberg
Difracción de rayos X
Análisis termogravimétrico
Análisis termodiferencial
Fecha de publicación : 2016
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería
Citación : Zuluaga, D., et all. (2016). Caracterización térmica, química y mineralógica de un tipo de arcilla roja propia de la región andina colombiana, empleada para la producción de ladrillos para construcción. Revista Colombiana de Materiales, 9, 53-63.
Resumen : RESUMEN: Se estudió una muestra de arcilla roja del sector de Supía (Caldas, Colombia); se halló su composición química y las fases cristalinas; además de la distribución granulométrica y análisis térmicos también se determinó, la densidad y los límites de Atterberg; finalmente se evaluaron en probetas tratadas térmicamente a 1050° C y las propiedades físicas de las muestras como el color, porosidad aparente y densidad específica. El análisis de difracción de rayos X permitió identificar las fases cristalinas asociadas a la muestra de arcilla, encontrando fases minerales características de este tipo de materiales. El análisis de fluorescencia de rayos X presentó porcentajes químicos elementales coherentes con el análisis de difracción de rayos X. Por otro lado, las coordenadas del color presentan valores adecuados para la aplicación deseada. Los resultados encontrados permiten concluir que se trata de una arcilla inorgánica de mediana plasticidad, que es posible la aplicación de este tipo de arcilla roja como materia prima para la fabricación de ladrillos comerciales.
ABSTRACT: A sample of red clay from the Supía area was studied (Caldas, Colombia). Its chemical composition and crystalline phases were found. In addition to the particle size distribution and thermal analysis, it was also determined the density and Atterberg's limits. Finally, there were evaluated by a thermal treated samples at 1050 ° C and the physical properties of the samples such as the color, the apparent porosity and the specific density. The analysis of X-ray diffraction allowed to identify the crystalline phases associated to the clay sample, finding the mineral phases characteristic of this type of materials. X-ray fluorescence analysis showed elemental chemical percentages that are consistent with X-ray diffraction. On the other hand, color coordinates have adequate values for the desired use. The results show that it is an inorganic clay of medium plasticity, that it is possible to apply this type of red clay, as the raw material for the manufacture of commercial bricks.
ISSN : 2256-1013
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ZuluagaDaniel_2016_caracterizacionarcillaroja.pdfArtículo de investigación1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons