Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6378
Título : | El pensamiento educativo de John Locke y la atención a la educación física |
Autor : | Gallo Cadavid, Luz Elena |
metadata.dc.subject.*: | Educación intelectual Empirismo Locke, John, 1632-1704 - Crítica e interpretación Educación física Educación moral |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física y Deportes |
Citación : | Gallo, L. (2006). El pensamiento educativo de John Locke y la atención a la educación física. Educación Física y Deporte, 25(1), 97-114. |
Resumen : | ABSTRACT: John Locke and the attention to the Physical Education» explains the John's thought
Locke (1632-1704) in what refers to the education. In a first moment, the author's
contextual and theoretical budgets are presented in connection with the concept of idea and the place of the experience. In a second moment, it is exposed, in a descriptive way, the education conception in John Locke, as Education 'Physics', 'Moral' and 'Intellectual' RESUMEN: El texto «Elpensamiento educativo en John Locke y la atención a la Educación Física» pretende hacer una interpretación del pensamiento de John Locke (1632-1704) en lo que se refiere a la educación. En un primer momento, se presentan algunos presupuestos contextúales y teóricos del autor en relación con el concepto de idea y el lugar de la experiencia. En un segundo momento, se expone, de manera descriptiva, la concepción de educación en John Locke, como Educación 'Física', 'Moral' e 'Intelectual. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2145-5880 |
ISSN : | 0120-677X |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias del Deporte |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GalloCadavidLuzElena_2006_PensamientoEducativoJohnLocke.pdf | Artículo de revista | 331.27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons