Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/6392
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Blandón Mena, Melquiceded | - |
dc.date.accessioned | 2017-02-22T15:59:29Z | - |
dc.date.available | 2017-02-22T15:59:29Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Blandón, M. (2012). El trabajo en las calles: territorialización, control y política en el centro de Medellín a comienzos del siglo XXI. Educación Física y Deporte, 31(2), 1117-1121. | es_ES |
dc.identifier.issn | 0120677X | - |
dc.identifier.issn | 21455880 E | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/6392 | - |
dc.description | La investigación centró su atención en los trabajadores en las calles, específicamente aquellos vendedores de mercancías y servicios en espacios públicos, que configuran redes de intercambio comercial y territorial en escalas reducidas o contextos microsociales. Su objetivo es interpretar el proyecto de ciudad que se perfila a partir de la territorialización que hacen los vendedores en los espacios públicos del centro de Medellín: a comienzos del siglo XXI. Pero además de reconocer los territorios apropiados por los vendedores para el establecimiento de sus puestos de trabajo y establecimiento de pequeños mercados callejeros; pretendemos identificar el tipo de prácticas sociales que caracterizan las ventas callejeras en espacios públicos en relación con los agentes estatales, los grupos de control privados, el comercio formal y el consumidor del comercio informal; develar los procesos sociales emprendidos por los vendedores con relación al comercio callejero y descifrar los lineamientos que perfilan las políticas públicas frente a la territorialización del espacio público y en la relación entre los vendedores y el poder político para la permisión, regulación y prohibición de las ventas en la vía pública | es_ES |
dc.format.extent | 1117-1121 | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física y Deportes | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.source | instname: Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.source | reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.source | Educación Física y Deporte | es_ES |
dc.subject | Trabajo y trabajadores - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Ciudades y territorio | es_ES |
dc.subject | Vendedores ambulantes - Zona centro de Medellín | es_ES |
dc.subject | Territorialidad humana | es_ES |
dc.subject | Espacio público - Medellín (Antioquia, Colombia) | es_ES |
dc.subject | Trabajo informal | es_ES |
dc.subject | Comercio informal | es_ES |
dc.subject | Territorialidad | es_ES |
dc.subject | Trabajo - Aspectos sociales | es_ES |
dc.title | El trabajo en las calles : territorialización, control y política en el centro de Medellín a comienzos del siglo XXI | es_ES |
dc.title.alternative | The work on the streets : territoriality, control and politics in the downtown of Medellin in the beginning of the twenty-first century | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.publisher.group | Ocio Expresiones Motrices y Sociedad | es_ES |
dc.relation.volumen | 31 | es_ES |
dc.relation.numero | 2 | es_ES |
dc.source.tituloRevistaAbreviada | Educ Fís Dep | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BlandonMelquiceded_2012_TerritorializacionControlPolitica.pdf | Artículo de Revista | 599.47 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons