Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/6450
Título : La tasa de cambio nominal : una aproximación desde la oferta y la demanda de divisas
Autor : Montoya Ramírez, Jaime Horacio
metadata.dc.subject.*: Tipo de cambio
Oferta y demanda
Divisas
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
Citación : Montoya Ramírez, J. H. (2011). La tasa de cambio nominal : una aproximación desde la oferta y la demanda de divisas. Perfil de Coyuntura Económica, (17), 73-110.
Resumen : RESUMEN: La presente investigación estudia el problema de la determinación del tipo de cambio nominal en Colombia. Para tal efecto, se construye un modelo teórico del tipo de cambio basado en las ofertas y demandas de divisas siguiendo la metodología keynesiana de la demanda de dinero; tanto la demanda como la oferta se descomponen en fundamentales transaccionales y especulativos. La ecuación reducida del tipo de cambio obtenida es estimada por mínimos cuadrados ordinarios diferenciando entre fundamentales de largo y corto plazo; los resultados obtenidos fueron valores razonables de los estadísticos t, ausencia de heteroscedasticidad y no existencia de errores de especificación mediante el test Reset de Ramsay. Posteriormente, se estima por componentes principales como una vía alternativa para testear mejor la estacionariedad de residuales con resultados favorables. Lo anterior sugiere una aproximación alentadora en la investigación sobre el tipo de cambio nominal.
ABSTRACT: This research studies the problem of determining the nominal exchange rate in Colombia. To this end, build a theoretical model of exchange rate based on supply and demand of currencies following the methodology of Keynesian demand for money, both demand and supply are broken down into fundamental and speculative transaction. The reduced equation obtained exchange rate is estimated by OLS fundamentals differentiating between long and short term, the results were reasonable values of the t statistics, no heteroscedasticity and errors of specification by Ramsay reset test. Subsequently, principals component is estimated as an alternative way to test better the existence of unit roots in the residuals with favorable results.
ISSN : 1657-4214
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontoyaJaime_2011_TasaCambioNominal.pdfArtículo de investigación2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons