
Sistema de Bibliotecas
Universidad de Antioquia
Biblioteca Digital
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10495/6470
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Calderón Palacio, Isabel Cristina | - |
dc.contributor.author | Ortega González, Marcos Manuel | - |
dc.contributor.author | Vega Vega, Luis Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2017-02-24T12:25:16Z | - |
dc.date.available | 2017-02-24T12:25:16Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Ortega González, M.M. & Vega Vega, L.F. (2014). Las prácticas pedagógicas en contextos escolares de desplazamiento forzado (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/6470 | - |
dc.description | Este trabajo de investigación busca describir, desde la perspectiva etnográfica, las prácticas pedagógicas que se configuran en un contexto escolar en condiciones de desplazamiento forzado. La investigación aborda el problema desde tres categorías de análisis: la práctica pedagógica, los modos de ser maestro y desde la concepción de hombre y sociedad que se teje en el contexto de estudio. A partir de éstas, se desarrolla un trabajo de observación y de reflexión, a través de una presencia localizada de los investigadores en el escenario específico de estudio; no sin antes haber construido un marco conceptual alrededor del problema planteado, que permite una comprensión y validación de los hallazgos de manera más certera. El estudio se desarrolla en una Institución educativa, marcada en todos sus niveles, por los efectos del desplazamiento forzado, y enfoca su atención en la manera cómo la Institución, el gobierno y la sociedad afectada, han establecido una dinámica que les permite configurar unas formas propias de asumir ese desafío, teniendo como eje articulador, a la escuela y en concreto la práctica pedagógica que circula en ella. | es_ES |
dc.format.extent | 151 | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.source | instname: Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.source | reponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia | es_ES |
dc.subject | Hombre y sociedad | es_ES |
dc.subject | Saber y poder | es_ES |
dc.subject | Nuevos saberes | es_ES |
dc.subject | Desplazamiento forzado | es_ES |
dc.subject | Modelos pedagógicos | es_ES |
dc.title | Las prácticas pedagógicas en contextos escolares de desplazamiento forzado | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Educación : Línea Formación de Maestros | es_ES |
dc.publisher.department | Facultad de Educación. Departamento de Educación Avanzada | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestrías en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Marcosortega_practicas_escolares.pdf | Tesis de Maestría | 1,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons